_
_
_
_

El Instituto Cervantes planea asociarse este año con 100 centros de español

El Instituto Cervantes se ha propuesto convertir su Diploma de Español en un equivalente hispánico a los certificados de idiomas que conceden el Instituto Goethe alemán, el British Council británico o el Instituto Francés. El primer paso para conseguirlo será crear una red de centros asociados en todo el mundo. Según prevé el director del Cervantes, Fernando Rodríguez Lafuente, esta red puede contar con un centenar de centros asociados antes de final de año. De confirmarse esta previsión, la institución recaudaría unos 5.000 millones de pesetas extra en concepto de matrículas para obtener su diploma.

El proyecto de centros asociados (en España se llamarán centros acreditados) se resume en que el Instituto Cervantes cederá su sello de calidad a escuelas de enseñanza de español que lo soliciten. Los centros, públicos o privados, deberán convencer antes de la calidad de su docencia a una entidad asesora formada por universidades españolas. A cambio, el Cervantes confía en multiplicar su presencia en el mundo, promocionar una enseñanza del español de calidad y difundir la cultura en español.

Rodríguez Lafuente anunció ayer otras medidas previstas para promocionar en el mundo el Diploma de Español que concede el Instituto Cervantes. En primer lugar, se pretende otorgar al diploma 'un carácter panhispánico', a través del reconocimiento de la Organización de Estados Iberoamericanos. También se buscará avalar su utilidad laboral y su validez académica mediante sendos acuerdos con la CEOE y con la conferencia de rectores. El Cervantes cuenta en la actualidad con 35 centros propios distribuidos por todo el mundo, además de un centro virtual.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_