_
_
_
_
NASERÍN

"Regresar, ¿para qué?"

Ángeles Espinosa

Es un ejemplo del esfuerzo de superación. A sus 22 años, esta muchacha regordeta y despierta apenas ha conocido algo más que el campamento de Uadi Hadade, adonde sus padres llegaron en 1967 desde Yafa. Comparte una casa de tres habitaciones con sus padres y sus 10 hermanos. Al concluir la escuela secundaria, el trabajo de mozo en una tienda de su padre no dio para que pudiera acudir a la universidad, pero persiste en estudiar idiomas. Mientras, se apunta a todos los cursillos que la Asociación para el Desarrollo de las Familias tiene en su campamento, en realidad, una barriada de Ammán. "Nos hemos acostumbrado a vivir aquí, no podemos regresar. ¿Para qué? ¿Para empezar de cero?Queremos una compensación".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ángeles Espinosa
Analista sobre asuntos del mundo árabe e islámico. Ex corresponsal en Dubái, Teherán, Bagdad, El Cairo y Beirut. Ha escrito 'El tiempo de las mujeres', 'El Reino del Desierto' y 'Días de Guerra'. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense (Madrid) y Máster en Relaciones Internacionales por SAIS (Washington DC).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_