_
_
_
_

Obras de Richter, Nauman, Torres y Barceló amplían la colección del Macba

Unas treinta obras de artistas como Bruce Nauman, Hans Haacke, Antoni Muntadas, William Kentridge, Francesc Torres, Antoni Llena, Barceló o Gerard Richter han ingresado en los últimos meses en la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba). El centro presentó ayer la exposición Colección. Nuevas adquisiciones, abierta hasta el 25 de septiembre, que muestra una selección de 142 obras de sus fondos, que incluye las últimas incorporaciones. El presidente de la Fundación Macba, Leopoldo Rodés, explicó que en los últimos 18 meses se habían invertido 552 millones de pesetas en la adquisición de obras, a lo que hay que sumar otros fondos procedentes de donaciones y depósitos de las colecciones Onnasch, de Berlín, y Álvarez de Toledo, de París.El director del Macba, Manuel Borja-Villel, explicó las diferentes etapas históricas en las que se divide la colección. La primera arranca a finales de los años cuarenta con la irrupción de Dau al Set, grupo artístico del que se muestra la colección de todos los ejemplares de la revista del mismo nombre que ha adquirido el museo. Esta fase se prolonga hasta el año 1968 y está marcada por la abstracción de tipo matérico y gestual, así como la abstracción contructivista, con obras de Tàpies, Saura, Dubufet, Jorge Palazuelo y Jorge Oteiza, entre otros.

La segunda etapa incluye obras de los años sesenta y setenta que tienen marcada la huella del Mayo del 68. De este periodo se han adquirido trabajos de Antoni Llena, Muntadas, Francesc Torres, Bruce Nauman o Gerhard Richter, del que se muestra 48 portraits, un impresionante panel fotográfico donado por la Fundación Miarnau.

El tercer periodo que establece Borja-Villel está definido por la "crítica a la institucionalización de la crítica y al nacimiento de una nueva relación con la pintura". De esta etapa, la colección ha incorporado en depósito la obra La pechê, de Miquel Barceló, depositada por Fernando Quintana. La última etapa contenida en la colección arranca el año 1989 y contiene obras con soportes que han protagonizado los momentos artísticos recientes, como el cine, el vídeo o la fotografía.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_