_
_
_
_

Planeta compra el 50% de la empresa americana Barsa

Barsa Planeta será el nombre de la nueva empresa resultante de la adquisición por Grupo Planeta del 50% del capital de Barsa International Publishers. El proyecto, dirigido al mercado iberoamericano, integra la experiencia y los catálogos de Planeta Grandes Publicaciones -líder en la venta directa de enciclopedias y obras de referencia en todo tipo de soporte, papel, audiovisual y multimedia, y con una facturación que supera los 30.000 millones de pesetas- y los de Barsa International Publishers, líder en la venta directa de publicaciones de referencia en Latinoamérica, con filiales en Brasil, México, Venezuela, Argentina y Chile y distribuidores exclusivos en otros países. Barsa factura 13.000 millones de pesetas y posee una organización de ventas propia de más de 4.500 vendedores.José Manuel Lara Bosch, consejero delegado del Grupo Planeta, insistió con humor en que "este Barsa se escribe con s, no con ç", para evitar cualquier tipo de equívoco con el Fútbol Club Barcelona. El objetivo de la empresa es conseguir más del 60% de cuota del mercado latinoamericano y duplicar su facturación en cinco años, pasando de 13.000 millones de pesetas a 26.000 millones.

Lara Bosch aprovechó la conferencia de prensa para repetir una vez más: "Planeta no tiene ningún interés en abandonar el libro. Aunque el grupo tiene vocación multimedia, el libro seguirá siendo el vehículo básico"

Con Barsa Planeta, "una alianza líder", "emprendemos un viaje conjunto para la difusión de grandes obras y libros de referencia en toda Latinoamérica", afirmó Lara Bosch.

Barsa International Publisher fue fundada en 1949 como distribuidora exclusiva de los productos en inglés de Encyclopaedia Britannica en Brasil y en Hispanoamérica. En 1957 editó Enciclopedia Barsa, su primera enciclopedia en español, y en 1989, la prestigiosa Enciclopedia Hispánica. Ha producido también obras destinadas a mercados específicos, como la Enciclopedia de México o la Nova Barsa, publicada en Brasil en 1997.

Jorge Cúneo, vicepresidente ejecutivo de Barsa, afirmó: "Se inicia ahora una etapa ilimitada en el tiempo y que tendrá en el centro, ahora y en el futuro, el libro". Añadió que la empresa comparte con Planeta "su visión, valores y principios". Manuel García Piriz, responsable de Planeta Grandes Publicaciones, explicó que esta firma lleva 42 años desarrollando sus actividades en España y que en 1997 hizo "su primer pinito internacional" en Portugal, donde alcanzó "unos resultados extraordinarios".

García Píriz explicó que cuando se decidieron a lanzar sus grandes obras y libros de referencia en América Latina se plantearon hacerlo solos, como en Portugal, o buscar un socio. Se inclinaron por la alianza con Barsa "porque posee una cultura de negocios similar" a la de Planeta.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_