_
_
_
_

China "escucha y observa" al nuevo líder

La primera reacción de China a los resultados electorales en Taiwan, que suponen un revés para sus pretensiones, consistió en afirmar que estaba "a la escucha de las palabras y observando la actuación" del nuevo presidente electo.Sin llegar a mencionar el nombre del nuevo presidente, Chen Shui-bian, ni resaltar que su victoria era el resultado más temido por Pekín, el Gobierno chino declaró cinco horas después de conocerse el desenlace de la consulta: "La elección local a dirigente de Taiwan y su resultado no pueden modificar el hecho de que Taiwan forma parte del territorio de China".

"Estamos a la escucha de las palabras y observamos la actuación del nuevo líder de Taiwan y se espera con expectación ver qué dirección adoptan en lo concerniente a las relaciones" entre ambos lados del estrecho de Formosa, señala una declaración de la Oficina de Asuntos de Taiwan del Consejo de Estado. "La independencia de Taiwan bajo cualquier forma es absolutamente imposible", añade.

Más información
Clinton pide a Pekín que dialogue El Congreso aprueba el rearme de la isla, y la CIA advierte un probable pulso militar y político

La declaración no recoge, sin embargo, ninguna de las amenazas proferidas por el régimen chino a lo largo de la campaña contra Chen y contra su partido, al tiempo que advertía a los electores que iban a pronunciarse el sábado a favor de la guerra o de la paz.

"La primera reacción de China ha sido muy comedida comparada con sus anteriores declaraciones, en las que anunciaba que una victoria de Chen iba a suponer el fin del mundo", comentó un diplomático occidental acreditado en Pekín.

La declaración oficial contesta también al ofrecimiento de diálogo hecho por Chen tras su elección. Señala que sólo puede mantener contactos con "partidos, organizaciones o personalidades" de Taiwan que son partidarios del principio de una sola China.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La población china pudo leer y ver estos últimos días numerosos reportajes sobre Taiwan. Al cierre de esta edición seguía, sin embargo, ignorando el resultado de las presidenciales del sábado, que ni la radio ni la televisión habían recogido en sus informativos. No así los medios de comunicación de Hong Kong, que sí se hicieron eco de la victoria de Chen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_