_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA: Acuerdo para la retirada

Las tropas británicas serán las primeras en intervenir con la misión de ocupar Pristina

Las tropas del Reino Unido serán la cabeza de puente de la fuerza internacional de paz para Kosovo (Kfor) y llegarán de una tacada hasta Pristina, la capital de la provincia. El Ejército británico, que formará el corazón de la Kfor con un contingente de 13.000 soldados, será el primero en entrar en Kosovo y tomará toda la región central. Salvo que la distribución de las tropas rusas haga cambiar los planes actuales, los soldados españoles se desplegarán al oeste, en la zona liderada por Italia, y tendrá su base de operaciones en Pec. Así lo aprobaron ayer los embajadores de los 19 países miembros de la Alianza.

Más información
Repliegue en cascada

, Es el llamado Plan Operativo de Kfor, la fuerza internacional liderada por la OTAN que debe tomar Kosovo, a medida que lo abandonen las tropas de Slobodan Milosevic, para proteger el regreso de los refugiados. El Consejo Atlántico se disponía a reunirse de nuevo anoche para aprobar la orden de activación, la que autorizará a las tropas de la Kfor a empezar su despliegue. Pero fuentes atlánticas subrayaron que esa orden no se dictaría hasta que los Ejércitos yugoslavo y aliado firmaran un acuerdo definitivo en Kumanovo (Macedonia) sobre los detalles del repliegue serbio, algo que ocurrió anoche, sobre las 21.45 horas. Pese a ello, los embajadores dejaron prácticamente cerrados los planes de despliegue aliado, aunque éstos no serán definitivos hasta que se sepa con exactitud la composición de la fuerza rusa y el destino que se le dará. Hasta entonces, los militares aliados han dividido Kosovo en cinco zonas, cada una de ella liderada por uno de los grandes países aliados. El Reino Unido se encargará de la zona central de Kosovo y tendrá su base en Pristina. Allí quedará instalado el cuartel general de la Kfor, a las ordenes del general británico Michael Jackson. Italia se ocupará de la zona oeste, con sede en Pec. En principio, las tropas españolas y las portuguesas se desplegarán en esa zona. Pec, aunque tiene una abrumadora mayoría de población albanesa (el 85% antes de que empezará la limpieza étnica), alberga los monasterios ortodoxos más preciados por los serbios y es considerada como el crisol de Serbia.

Despliegue norteamericano

Los soldados estadounidenses se desplegarán al norte de Kosovo, controlando una de las zonas más delicadas en el futuro: la frontera con Serbia. Produjevo puede albergar su cuartel general. Las tropas francesas se desplegarán también al norte, por debajo de la frontera, con sede en Mitrovica. Los alemanes ocuparán el sur de Kosovo, con cuartel en Prizren. Estos cinco países serán líderes en su zona porque son los que más tropas han ofrecido para formar la Kfor. El Reino Unido aportará 13.000 soldados; Alemania, 8.000; Estados Unidos y Francia, 7.000 cada uno, e Italia, 2.000. A continuación figuran Holanda (1.900), España (1.200), Bélgica (1.100), Grecia (1.000), Noruega (de 800 a 900), Dinamarca (850), Polonia (800), Canadá (800), Hungría (350), Portugal (290), la República Checa (150) y Turquía, Islandia y Luxemburgo (apenas un centenar cada uno). Otros países no miembros de la OTAN, además de los entre 2.000 y 10.000 soldados de Rusia, han anunciado su colaboración en la Kfor. Se trata, por ejemplo, de Finlandia (800), Rumania (250), Austria (250), Eslovenia o Eslovaquia. La Kfor cuenta desde ayer con 17.500 efectivos listos para desplegarse en Kosovo. Otros 800 llegarán hoy y el resto se irá incorporando en los próximos días. El grueso de la fuerza entrará por la frontera de Macedonia, de acceso mucho más fácil que la zona montañosa que separa Kosovo de Albania.La OTAN se declaró ayer lista para desplegarse y criticó a Milosevic por retrasar la retirada e impedir así a los aliados parar los ataques.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_