_
_
_
_

Los guardianes abaten a 11 presos amotinados en Azerbaiyán

Los 11 amotinados ayer en un campo de trabajos forzados de la república musulmana ex soviética de Azerbaiyán fueron abatidos a balazos por las fuerzas de seguridad. Tan letal resultado de la revuelta (que también se cobró la vida de dos guardianes, mientras que otros 21 resultaban heridos) alimenta las especulaciones de que se produjo una ejecución masiva y a sangre fría. "No ha escapado ni uno", aseguró un asesor del presidente Heydar Alíyev.El Ministerio del Interior azerbaiyano desmintió informaciones que sostenían que los 11 presos habían sido tiroteados en un autobús en el que se disponían a abandonar el país tras llegar a un acuerdo con el Gobierno que comprendía la liberación de las decenas de rehenes que tenían en su poder. La versión oficial es que ni siquiera existió tal vehículo y que los choques se produjeron en el interior del campo de Gobustán, situados a 60 kilómetros al sur de la capital, Bakú. El suceso está lejos de ser un simple motín carcelario. Los líderes de la acción eran el ex general Vajid Musáyev, condenado por una supuesta intentona golpista en octubre de 1994, y Faig Bujshalíyev, que corrió la misma suerte acusado de participar en otra acción similar, en marzo de 1995.

Heydar Alíyev, un ex dirigente soviético de 75 años, gobierna con mano de hierro este pequeño país de apenas ocho millones de habitantes, despojado tras una guerra con los armenios del enclave del Alto Karabaj y escenario de una fiebre del oro (negro), a causa de las fabulosas riquezas de petróleo y gas de los yacimientos del mar Caspio, cuya explotación se disputan las principales compañías internacionales. Nada se mueve en Azerbaiyán sin permiso de Alíyev, reelegido el pasado octubre en unos comicios cuya limpieza fue puesta en entredicho. Por eso cabe suponer que no fue ajeno al desenlace del motín. En los últimos años, este ex jefe del KGB se ha desecho de sus más destacados rivales, incluido un jefe de Gobierno y un ministro de Defensa, ambos encarcelados todavía.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_