_
_
_
_
Crítica:CINE
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El final de todas las cosas

Tras el pretencioso título se esconde una nueva versión de Impacto profundo (1997), película de efectos especiales, dirigida por Mini Leder, producida por Steven Spielberg, estrenada hace un par de meses y que sigue en cartel.

En una y otra, un enorme asteroide está a punto de chocar con la Tierra y destruir cualquier vestigio de civilización. Las principales diferencias son que Impacto está planteada como tradicional película de catástrofes narrada como si se tratase de un programa especial de televisión, mientras Armageddon tiene la habitual estructura del grupo de hombres intrépido a quien encargan una misión casi imposible de cumplir y la llevan a cabo con múltiples dificultades, Aunque las diferencias van más allá porque, a pesar de sus dos horas y media de duración, Armageddon se ve con mayor facilidad que la más corta Impacto profundo, tiene bastante más interés frente al prácticamente nulo de la otra. Además de que en ésta las catástrofes son más concretas, están ligadas a los hombres encargados de realizar la misión, lo que no impide que, como la mayoría de las más espectaculares películas norteamericanas actuales, parezca el nuevo catálogo de efectos especiales del verano 98.

Armageddon

De Rafael Mendizábal. Intérpretes: María José Alfonso, Marta Puig, Paco Cecilio, Romy Vilar. Dirección: Carlos Ballesteros. Teatro Muñoz Seca de Madrid.

Director: M

Bay. EE UU, 1998.

Madrid: P

de la Música, Aluche, Proyecciones, Benlliure, Acteón, Novedades, Morasol, Lido Cartago, Excelsior, España, Cristal, C. Duque, Colombia, Odeón, Canciller, Luna (V.O.)

Tras Dos policías rebeldes (1995) y La Roca (1996), Michael Bay se muestra más seguro. A pesar de ser también un encargo, está mejor roda da, logra que el conjunto tenga humor y se burle de la NASA, formada por unos despistados secundones frente al disparatado grupo protagonista.

Otro atractivo es su curioso triángulo protagonista, formado por un celoso y heroico padre, encarnado por un Bruce Willis cada vez más símbolo del tradicional héroe norte americano; su hija, interpreta da por la bella Liv Tyler, que se encuentra un tanto perdida entre tanto hombre; y su mano derecha y novio de la chica, Ben Affleck.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_