_
_
_
_

Manuel de Lope y Martín Garzo, entre los favoritos del Premio de la Crítica

Manuel de Lope, por su novela Bella en las tinieblas; Gustavo Martín Garzo, por El pequeño huésped; César Simón -fallecido recientemente-, por El jardín y Templo sin dioses; María Victoria Atencia, por Las contemplaciones; Manuel Vázquez Montalbán, por Ciudad, y Fernando Quiñones, por Crónicas yuslavas y El coro a dos voces, son algunos de los principales favoritos de la cuadragésimo segunda edición del Premio Nacional de la Crítica que se falla este mediodía en Málaga.El Premio Nacional de la Crítica contempla cinco apartados: narrativa, poesía y literatura en euskera, catalán y gallego. Dentro de las quinielas del apartado de narrativa, que incluyen obras publicadas el pasado año, se barajan también los nombres de Miguel Sánchez Ostiz, Alfredo Bryce Echenique, Josefina Aldecoa, Antonio Martínez Sarrión, Antonio Prieto, Ignacio García Valiño, José Manuel de Prada y Enrique Vila-Matas. En la sección de poesía compiten asimismo Francisco Ruiz-Noguera, Arcadio López, Juan Manuel Villalba, Silvia Ugidos y José Lupiáñez.

El jurado, presidido por Dámaso Santos, está formado por el presidente de la Asociación Nacional de Críticos Literarios, Miguel García Posada, y otros 19 autores y críticos, entre ellos Luis García Montero, Rafael Conte, Ángel Basanta, Mauro Armiño, Felipe Benítez Reyes, Juan Ángel Juristo, Antonio González, Ana Rodríguez Fischer, Enrique Baena, Luis García Martín, Antonio Garrido, Carlos Galán y Luis Alberto de Cuenca.

En la pasada edición resultaron galardonados, en el apartado de narrativa, Antonio Soler, por su novela Las bailarinas muertas, y Diego Jesús Jiménez en el apartado de poesía por Itinerario para un náufrago.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_