_
_
_
_

El clima de tensión antiterrorista marca el final de la campaña electoral argelina

Cuando faltan sólo tres días para que finalice la campaña electoral para elegir los consejos municipales, el régimen de Liamin Zerual parece haber conseguido controlar la situación de seguridad en el país. Las operaciones antiterroristas que el Ejército lleva a cabo en diferentes regiones del país han reducido ostensiblemente los atentados de los grupos armados y las matanzas de población civil. Dos personas resultaron heridas ayer sábado al explosionar una bomba artesanal en una cafetería del barrio de El Biar, en Argel.

Más información
"¿Podemos hacer algo?"

El día anterior, los artificieros consiguieron desactivar una bomba de relojería colocada en una mezquita, en el barrio capitalino de Bologuin. La explosión estaba programada para la hora del rezo del mediodía.Los servicios de inteligencia militares, que controlan la información en materia terrorista, comienzan a filtrar más noticias de las diferentes operaciones que se llevan a cabo en algunas regiones de Argelia. Según éstas, 35 presuntos islamistas armados habrían perecido en la Mitiya, donde el Ejército mantiene un despliegue operativo de gran envergadura desde hace más de dos semanas. La enorme cantidad de minas antipersonas y antitanques colocadas por los especialistas del Grupo Islámico Armado (GIA) obligan a los militares a redoblar la prudencia. Precisamente en esa zona, un candidato de la Reagrupación Nacional Democrática, afín al presidente Zerual, que volvió a su casa después de varias semanas de haberla abandonado, resultó muerto al explosionar una bomba colocada en los goznes de la puerta de entrada. Según las informaciones militares, cuatro soldados han resultado muertos en el curso de esta operación.

La prensa de Argel informa, por otro lado, de que un grupo de unos doce individuos pertenecientes al Ejército Islámico de Salvación realizó el lunes pasado un ataque contra una milicia de autodefensa en la región de Yiyel. No se tienen detalles del enfrentamiento armado ni verificación de la autoría del mismo, pero, de confirmarse, sería la primera violación de la tregua decretada por el EIS, desde el primero de este mes. Tregua a la que otros grupos armados, como la Liga de la Predicación Islámica y del Yihad, dirigida por Alí Benhayar, y el Frente Islámico por el Yihad Armado, especializado este último en los asesinatos de intelectuales, se han adherido. Ambos grupos exigen en contrapartida la liberación de los presos políticos, a su cabeza Abasi Madani y Ali Benhadj.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_