_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Ray Charles después de medianoche

Xosé Hermida

Con 67 años, Ray Charles sigue pegado a su piano y no cesa de ofrecer conciertos por el mundo. El pasado jueves reunió a más de 3.000 personas en el Coliseo de A Coruña, en la primera de las actuaciones del Johnnie Walker Festival, que se celebra durante el verano en diversas ciudades españolas. Charles llegó a la ciudad gallega con el tiempo justo para el concierto, pidió en su hotel una botella de Don Perignon, no concedió entrevistas y se hizo esperar por el público hasta pasada la medianoche.Acompañado por los 17 músicos de su banda, The Broadcasters, el mítico pianista ciego apenas estuvo una hora sobre el escenario, lo que supo a poco a la entusiasta concurrencia. Aun así, Charles tuvo tiempo de repasar sus piezas más conocidas, entre ellas la célebre What I'd say, que cerró la actuación. Después de sus conciertos en Barcelona y A Coruña, Ray Charles continuará sus presentaciones dentro del festival el próximo día 23 en la localidad de Inca (Mallorca), y el día 24 en Madrid.

Más información
Noche de leyenda con Eric Clapton en Vitoria
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_