_
_
_
_
Entrevista:

Jon Secada: "Me interesa el pop sencillo:

Jon Secada entra al salón como un relámpago y deja una estela inodora. La ajustada camiseta blanca le marca los músculos del torso, pero una mirada algo tímida y huidiza desmiente todo alarde dé autosuficiencia. El joven cantante de origen cubano que saltó la fama de la mano de Gloria Estefan quiere demostrar que puede hacerse cargo de su carrera y se propone pasar a la historia del pop por la vía más rápida y segura: la canción romántica.Su nuevo álbum -el sexto en solitario- se titula Secada, algo que parece una reiteración después de haber titulado ya uno anterior con su nombre completo. "Este álbum es una reafirmación personal", dice con seguridad. "En él vuelvo a cantar en inglés y regreso al pop, que es la música que siento más como mía. Me pasé dos años escribiendo las canciones y lo he trabajado mucho. He podido controlar casi todo el proceso de grabación. Es mi álbum más personal, con el que quiero entrar de nuevo en el mercado".

Un mercado que le abrió sus puertas y le ha otorgado ya dos grammys. Sin embargo, a los 35 años, Jon Secada, recién casado, no quiere asumir demasiados riesgos. "Este disco es superpopular, una especie de reflejo de mi primer disco, pero más desarrollado y más maduro

Secada sabe qué es lo que vende y se dirige a ello sin dudas. Sus estudios de música en la Universidad de Miami no lo han llevado por el camino de la experimentación. "Me interesa el pop sencillo, sin complicaciones. Pero - sobre todo, buenas canciones, sólidas, con buenos coros y arreglos", afirma. "Yo me crié escuchando a cantautores en inglés: Stevie Wonder, Billy Joel, Elton John. Música popular de calidad, de, la que pasa a la historia y se sigue recordando muchos años después. Esa es la música que perdura".

Jon Secada es totalmente bilingüe. Se expresa correctamente en español, aunque se le nota la constante tentación de resbalar hacia el. inglés o más bien hacia, el, spanglish. "Nací en Cuba y llegué a Estados Unidos a los 8 años.Me crié en los dos idiomas y mi carrera bilingüe es muy importante para mí .Siempre he grabado y grabaré en español y en inglés. Yo compongo primero en inglés porque es más fácil de adaptar al pop. Mi primera influencia musical es el rythm'n blues y me gradué, en jazz. Me gas ta la percusión latina y el pop en español. La salsa, no es algo que me sale de dentro. Por eso prefiero hacer ahora lo qué siento como mi expresión más auténtica el pop". Otro de los pilares de la carrera de Jon Secada son las canciones 'de amor. "Este disco aborda diferentes cartas del amor, desde lo más bonito hasta el desencanto. Siempre he escrito sobre cosas que me han pasado y este disco refleja mi dolor y angustia en el, pasado y la felicidad ahora que me he casado".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_