_
_
_
_

Pasados de moda

Amelia Castilla

No le sorprende a Manuel Vázquez Montalbán que las teorías de Marta Harnecker, Rosa Luxemburgo y otros teóricos del comunismo se encuentren con cuentagotas en las librerías españolas. Tampoco le parece nada raro que una obra suya sobre Rafael Ribó y el carácter social del PSUC se venda a 395 pesetas en los saldos de unos grandes almacenes, a menor precio que el libro de Naomi Cambell en el que la modelo cuenta sus experiencias en las pasarelas. "El comunismo se ha pasado de moda y el pensamiento socialista no está en primera línea de lo que el público quiere leer", dice el creador de Carvalho."Los libros que ilustraron una época han dado paso a la escuela neoliberal blanda, que es lo que se lleva ahora", añade Vázquez Montalbán, que espera que en próximas décadas se produzca un replanteamiento del pensamiento socialista.

Más información
Libros en el patíbulo

Tumba de ilusiones

Bernardo Atxaga es menos optimista. El escritor vasco no ha olvidado la tarde que fue a comprar libros a un almacén y se encontró con que tres tomos de Historia del socialismo costaban 650 pesetas o que las obras completas de Mao Zedong se vendían a 800. "Me pareció que aquel local era la tumba de las ilusiones políticas de una época", asegura.Antonio Soler, ganador del último premio Anagrama de novela por Las bailarinas muertas, recuerda el caso extremo de un autor que autorizó que su libro se regalara a los clientes que compraran un determinado detergente. La obra en cuestión iba dentro de uno de esos botes de cinco kilos.

"Me parece una falta de respeto", dice al referirse a las rebajas de libros. De la trituradora no quiere ni oír hablar: "Si se apuesta por un autor debe mantenerse la apuesta frente a las contingencias del mercado, que a veces es puro capricho".

El escritor malagueño protesta también porque muchas veces, cuando acude a una librería en busca de una obra determinada, no la encuentra, como le ocurrió no hace mucho con el libro de Manuel Longares Soldaditos de Pavía. "Que se preocupen de dejar algún rastro en lugar de enterrar los libros", clama el escritor malagueño.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_