_
_
_
_

Un seminario descubre la influencia de África en América Latina

Encuentro en la Casa América sobre el sur

"Es injusto que se obvie el tercer componente de la cultura de América Latina, la africanía", afirmó ayer el vicerrector de la Universidad de Alcalá, Luis Beltrán, en la presentación del seminario 'África y América Latina' que quiere poner de relieve la influencia del sur de África en América Latina. El encuentro, que tratará sobre todo de Uruguay, Argentina y Brasil, se celebra hoy y mañana en la Casa de América, en Madrid.Los tres grandes componentes del continente iberoamericano son, según indicó el vicerrector, la. aportación indígena, europea y la africana. El director de la Tribuna Americana de la Casa de América (Madrid), Ramón Gandarias, añadió que "no se trata de hablar de temas como la esclavitud, sino de la importancia económica, social y cultural que ha tenido África para Iberoamérica". En el seminario también se analizarán temas más actuales como la construcción de espacios económicos de gran proyección como son él Mercosur y el SADC/DAA.

Los organizadores del seminario -la Casa de América en colaboración con la UNESCO,y la Universidad de Alcalá- creen que hoy por hoy es imposible comprender la historia social, económica y cultural de ambos continentes sin estudiar la comunicación que establecieron entre los siglos XVI y XIX.

La presencia española en África estará representada por Federico Edjo Ovono, rector de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_