_
_
_
_

12 proyectos ilustran el primer Encuentro Luso-Español de Arquitectura

Álvaro Siza Vieira y Rafael Moneo comparten la cátedra Conde de Barcelona

El I Encuentro Luso-Español de Arquitectura, cuyo objetivo prioritario es la discusión de obras y proyectos actuales de arquitectos de ambos países, se inauguró ayer en la Universidad de Lisboa. Los organizadores de este encuentro, la Fundación Duques de Soria, han seleccionado 12 obras recientes de jóvenes arquitectos de ambos países que serán presentadas al público asistente y que ilustrarán el camino de la nueva arquitectura ibérica.

A este primer encuentro asisten profesionales como Álvaro Siza Vieira y Rafael Moneo (titulares de la recién creada cátedra Conde de Barcelona), Alexandre Alves, Gonçalo Byrne, Fernando Távora, Oriol Bohigas o Federico Correa. Cada exposición será seguida por una mesa en la que, formada por críticos y profesionales, se debatirán Ias inquietudes e intereses de los autores noveles". La Fundación Duques de Soria pretende también con estos encuentros ampliar "el conocimiento y la divulgación de las distintas tendencias arquitectónicas que se están desarrollando actualmente en España y Portugal".Entre los proyectos que se debatirán estos días en Lisboa destacan la escuela El Pi en San Pere de Ribes (Barcelona), de Mercé Berengué y José Miguel Roldán; los edificios de Polo de la Universidad de Coimbra, de Manuel y Francisco Aires Mateus; el Museo de Zamora, de Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón, o el Convento de los Dominicos, de Paulo Providencia y José Fernando Gonçalves. Las reuniones de Lisboa serán seguidas este mismo ano por otro encuentro de arquitectos en la ciudad española de Salamanca.

Por otra parte, el arquitecto portugués Alvaro Siza Vieira anunció ayer que ha recibido una invitación del alcalde de Vigo, Manuel Pérez, para dirigir el proyecto y la. construcción de un pabellón deportivo multiusos que pretende levantarse en la mencionada ciudad, junto a la playa de Samil. El núcleo central del edificio estará compuesto por una sala de espectáculos con capacidad para 18.000 personas, tres auditorios y diversas áreas para la práctica del deporte.

La Fundación Duques de Soria ha creado la mencionada Cátedra Conde de Barcelona con el fin de promover la "realización de unos encuentros entre arquitectos portugueses y españoles en su deseo de reforzar las relaciones entre ambos países y favorecer un futuro de intereses comunes más fluidos y constantes". Los dos arquitectos que comparten la cátedra, Álvaro Siza Vieira y Rafael Moneo, destacaron que los encuentros prolongarán el intercambio de experiencias que ya comenzaron, aunque sin una periodicidad fija, en la década de los años sesenta.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_