_
_
_
_

Los Amigos del Prado donan un autorretrato de Luis Paret

La Fundación Amigos del Museo del Prado ha donado un cuadro de Luis Paret y Alcázar (1746-1799), cuya entrega presidirá hoy la reina Sofía. Autorretrato en el estudio, fechado en 1786, se expone desde esta tarde y hasta el 2 de febrero en las salas temporales, junto a los 9 óleos y 21 dibujos y acuarelas de la colección del museo. "Paret ha sufrido la sombra gigante de su contemporáneo Goya y su autorretrato tiene el valor doble de su calidad y de su estética del rococó, cuando pinta el mundo de la corte borbónica del siglo XVIII", declaró ayer el director del Prado, Fernando Checa, durante la presentación de la muestra de Paret. Sobre el autorretrato de Paret, Checa destaca, "en una postura bajo el signo de la melancolía", la visión del artista como profesional liberal frente a la consideración de artesanos, que dominaba entre los siglos XVI y XVIII. Con el título de Un retrato melancólico, Francisco Calvo Serraller publica una monografía sobre este cuadro, pendiente de la correcta identificación de su tema.

La entrega del cuadro de Paret coincide con el 250º aniversario del nacimiento del pintor y con los 15 años de actividades de la Fundación Amigos del Museo del Prado que, con la presidencia de Carlos Zurita, duque de Soria, tiene 3.378 miembros a título personal y un centenar de empresas y medios de comunicación. En los últimos años, los Amigos del Prado, además del cuadro de Paret -comprado por 44 millones a un coleccionista de Bilbao que lo había ofrecido al museo-, han donado obras de Rosales, Van der Hamen, Cavallino y Sorolla. En el programa de actividades figuran exposiciones, publicaciones, guías de salas, cursos y ciclos de conferencias.

Con Paret inicia el Prado su curso de exposiciones, donde no figura la de dibujos de Goya anunciada para el otoño en el programa de la Sociedad Estatal Goya 96. La comisarla, la conservadora y ex subdirectora Manuela Mena, ha preferido no comentar la caída de la muestra. El patronato, según fuentes del mismo, no aprobó el proyecto de montaje de Mena, basado en una selección de los fondos del museo, en el que no figuraba la publicación de catálogo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_