_
_
_
_

La Fenice de Venecia será reconstruida para el año 2000

La Fenice de Venecia será reconstruida, "como era y donde estaba", tras el incendio del pasado mes de enero, que sólo dejó en pie la fachada y los muros perimetrales. El filósofo Massimo Cacciari, alcalde de Venecia, al hacer ayer este anuncio en Roma precisó que el fin de los trabajos ha sido oficialmente previsto para noviembre de 1999, aunque él es más optimista y piensa que podría lograrse un año antes. En cualquier caso, parece que, para el 2000, Venecia debería poder volver a gozar de su célebre teatro.El inicio de la reconstrucción ha estado condicionado por las investigaciones judiciales sobre el origen del incendio, ya que el teatro permaneció bajo secuestro hasta el pasado 8 de julio sin que el juez autorizara más visitas que las de los obreros que, a partir de mayo, iniciaron el desescombro. Mientras, la polémica sobre si se debía construir un nuevo teatro o reconstruir el viejo fue resuelta en favor de la segunda de estas hipótesis.

Diez empresas participan en el concurso para la reconstrucción del teatro. El último plazo para la presentación del proyecto definitivo les será comunicado durante el próximo mes de noviembre, y las obras deberían comenzar en enero.

El presupuesto se eleva a 120.000 millones de liras (más de 10.000 millones de pesetas). Caeciari afirmó que, hasta el momento, sólo se dispone de la mitad de esa suma. Veinte mil millones de liras han sido dados por el Estado, y otros tantos por el Ayuntamiento veneciano. Veinticinco mil millones más de liras proceden de las aseguradoras, y casi 5.000 millones de las colectas organizadas en solidaridad con la Fenice.

Este año, La Fenice deberá celebrar una nueva temporada en la gran tienda de campaña inaugurada el pasado mes de mayo en la isla de Tronchetto, un lugar alejado del centro histórico veneciano. Ocho títulos, incluidos algunos de envergadura escénica, como Tannhauser, Falstaff y Carmen, han sido programados para ese teatro de lona, que cuesta, por alquiler, cerca de 70 millones de pesetas anuales. Cacciari dijo que el teatro espera un patrocinador que le saque de apuros.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_