_
_
_
_

Un grupo armado ataca las sedes de la Presidencia y del Parlamento de Haití

Un coordinado intento por desestabílizar el país se registró ayer en Haití con ataques contra el Palacio Nacional, el Parlamento y la comisaría principal de la Policía. Un grupo de desconocidos, con granadas, armas automáticas y semiautomáticas, atacaron las instalaciones gubernamentales pasado el mediodía, según confirmó el jefe policial de Puerto Príncipe, Jean Yonel Trécie. Al menos un agente resultó muerto.

Originalmente, se informó de que los ataques fueron lanzados contra la sede de la presidencia de la nación y la comisaría policial, pero luego se confirmó que también hubo disparos contra el Parlamento y que incluso varios de los agresores llegaron a entrar en el edificio. Un guardián del Parlamento declaró que en el despacho del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Kelly Bastien, había rastros de impactos de bala. En las paredes exteriores también se observaron orificios originados por disparos de armas largas, así como en otras zonas del recinto. Varios cristales del edificio y de automóviles oficiales quedaron rotos. Los policías que respondieron al ataque fueron ayudados por efectivos de la Misión de las Naciones Unidas en Haití (MINUHA), pero los agresores lograron huir.Tras el incidente, helicópteros de la MINUHA sobrevolaron Puerto Príncipe, manifestó Eric Falt, portavoz de la ONU en Haití, que indicó que no se habían practicado por el momento detenciones.La Policía Nacional y la MINUHA tomaron medidas de protección y delimitaron el acceso al área del Palacio y de la Comisaría. Un camión blindado de la MINUHA fue ubicado frente al Palacio Nacional.

Ni el presidente de la República, René Préval, ni el primer ministro, Smarck Michel, hicieron algún comentario, sobre el atentado, que tiene visos de haber sido un intento de golpe de Estado. Ninguna organización ha reclamado la autoría de los ataques.

Este suceso se produjo dos días después de que fueran arrestados 19 ex militares que podrían estar ligados a actos de violencia para desestabilizar el Gobierno del presidente Préval, quien sustituyó en febrero de este año a Jean-Bertrand Aristide.

El pasado sábado, 19 ex militares fueron detenidos mientras celebraban una reunión en el local del partido de extrema derecha Movilización para el Desarrollo Nacional (MDN), que preside Hubert Deronceray. Éste no figura entre los arrestados. Otro antiguo oficial, el ex coronel Leopold Clairjeune, fue detenido horas después, en otro lugar de la capital.

A pesar de todo, las autoridades no han relacionado el ataque de ayer con las detenciones de pasado fin de semana.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los detencíones de militares ocurrieron poco después de la manifestaciones realizadas días atrás por el presidente Préval quien insinuó que antiguos miembros del Ejército podrían estar vinculados a los diverso episodios de violencia y desestabilización que se han sucedido recientemente. Préval señaló a principios de este mes que la policía debía vigilar más a militares retirados. Testigos de las detenciones dijeron a la policía que e grupo de 19 ex militares se reunía desde hacía dos meses en e local del MDN.

El jefe de la policía declaró que contra el ex coronel Clairjeune existía una orden de arresto desde hacía varios días por estar también vinculado a los rumores surgidos sobre actos para desestabilizar el Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_