_
_
_
_

Primakov dice que todo es negociable en Chechenia menos la independencia

Moscú todavía no reconoce a Zelimján Yandarbíev, sucesor del primer presidente checheno, Dzhojar Dudáiev, como líder de los independentistas, y por el momento no lo ve como su interlocutor en las conversaciones de paz que desea celebrar con los guerrilleros. Es lo que se des prende de las declaraciones hechas en Estrasburgo por el ministro de Exteriores ruso, Yevgueni Primakov. "Después de la muerte de Dudáiev, en Chechenia ha surgido un especie de incertidumbre. Pero en cuanto veamos claramente cuál es la otra parte que puede ser representativa, entraremos en contacto con ella", declaró Primakov en Estrasburgo. El jefe de la diplomacia rusa afirmó que "todo es negociable", pero advirtió que Rusia no está dispuesta a sacrificar su integridad territorial. [Los rebeldes, a su vez, han rechazado la oferta de negociación hecha por Borís Yeltsin y han advertido al presidente ruso que no podrán garantizar su seguridad cuando viaje a Chechenia a mediados de este mes, según France Presse.]

Las declaraciones de Primakov parecen ser una disculpa para continuar aplazando las negociaciones que el presidente ruso prometió comenzar cuando anunció el 31 de marzo su plan de paz.

Los esfuerzos que han realizado los rusos para presentar al movimiento independentista profundamente dividido e incluso enfrentado militarmente han fracasado, como demostró la aparición hace unos días, en la televisión, secesionista, de Yandarbíev junto a Aslán Masjádov, jefe del Estado Mayor General de la fuerzas separatistas.

Plan vacío

La verdad es que el plan de paz de Yeltsin no pasa de ser, por el momento, una declaración de intenciones, ya que ni siquiera se ha cumplido el punto básico para comenzar las negociaciones: el cese de las operaciones militares. No es de extrañar que el partido Rusia Democrática -que apoya al presidente en las elecciones de junio- haya advertido que "sin pasos concretos para cesar la matanza en Chechenia" Yeltsin "no puede esperar vencer en los comicios presidenciales".Los reformistas lamentan que, a pesar de haber transcurrido más de un mes desde que. se anunció el plan de paz, "aún no se ha formado la delegación para negociar con los partidarios de Dudáiev y los militares a menudo no cumplen" las órdenes del presidente.

"Todoesto convierte el plan de paz en una declaración vacía", subrayan los demócratas, que exigen a Yeltsin "tomar bajo su permanente control las acciones de las fuerzas armadas federales, que bloquean las ciudades y aldeas de Chechenia y se preparan para destruirlas siguiendo guiones que ya conocernos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

[Los independentistas chechenos pusieron en libertad ayer a 40 obreros rusos que tenían como rehenes desde el pasado 6 de marzo, según la agencia Itar-Tass citada por France Presse.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_