_
_
_
_
ELECCIONES EN ITALIA

Un sistema mixto y endiablado

El sistema electoral italiano, estrenado en las pasadas elecciones de 1994, es una mezcla de mayoritario y proporcional, con una complicación endiablada para potenciar bajo mano el segundo aspecto citado.El 75% de los 630 escaños de la Cámara de Diputados y de los 325 del Senado se atribuyen en una sola vuelta al candidato más votado en otras tantas circunscripciones uninominales. Este sistema perjudica al centro izquierda, que tiene sus votos más concentrados en el centro y en el norte de Italia, porque implica un mayor desperdicio de los votos que excedan del único adicional con el que se obtiene un escaño. El 25% restante: -155 diputados y 83 senadores- se atribuyen con un método proporcional reforzado, porque de los votos logrados en esta cuota se sustraen los sufragios obtenidos en el mayoritario por los candidatos electos de cada. grupo.

Más información
Los italianos votan hoy con el temor a un empate

La elección del Senado es más proporcional que la de la Cámara, debido a que en aquel no rige el umbral del 4% de votos necesario para entrar en la distribución proporcional de diputados y porque la cuota de sufragios de electos sustraída es más elevada. El voto para el Senado es más conservador, ya que sólo votan los mayores de 25 años.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_