_
_
_
_

La CGT francesa anuncia nuevas movilizaciones contra el Gobierno

Louis Viannet, secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), sindicato francés de tradición comunista, ha anunciado que "la presión social va a mantenerse". En su opinión, y retomando el impulso generado por las huelgas de diciembre, "la acción reivindicativa adquirirá un desarrollo muy amplioPara Viannet, que fue, junto con Mare Blondel, de Fuerza Obrera (F0), el principal líder del reciente movimiento social francés , el problema estriba en que "el Gobierno y la patronal no entienden otro lenguaje que el de las relaciones de fuerza".

El contexto económico ha sido evocado humorísticamente por Viannet, que describe Ias perspectivas de crecimiento como, un Guadiana", de manera que "no hay que sorprenderse" si ante el aumento de la presión fiscal "se producen respuestas amplias y unitarias". Respecto a la cuestión de la unidad sindical frente al tradicional enfrentamiento entre CGT y FO, Viannet admitió que 11 existe una corriente profunda en los centros de trabajo a favor de la unidad, y no creo que nadie pueda frenarla impunemente".

El secretario general de la CGT denunció que en "el plan Juppé se mantiene todo lo que supone retención de dinero en el origen, lo que tendrá consecuencias dramáticas" ya que la reducción del poder adquisitivo "se transformará en un problema más y más grave".

Sobre la hipotética puesta en marcha de servicios mínimos en las huelgas en caso de urgencia, que no existen en Francia en el caso de los transportes, Viannet no quiso responder de manera directa: "El problema está en la incapacidad del Gobierno para un diálogo social verdaderamente constructivo". Para Viannet, en ese contexto, hablar de servicios mínimos equivale- a una simple y pura puesta en cuestión del derecho de huelga".

Mientras, Nicole Notat, contestada líder del sindicato reformista Conderación Francesa Democrática del Trabajo, procuraba retomar la iniciativa dentro de su organización anunciando la puesta en marcha de "un comité de vigilancia dedicado a ver cómo se concretan las orientaciones decididas por el Gobierno".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_