_
_
_
_

La izquierda reclama al primer ministro en el Parlamento

Enric González

La tensión social alcanza ya al Parlamento francés. La reducida oposición socialista y comunista mantuvo ayer el bombardeo de enmiendas sobre el proyecto de ley de aplicación de la reforma de la Seguridad Social y exigió, sin éxito, que Alain Juppé compareciera ante la Asamblea Nacional para explicarse acerca de la negociación con los sindicatos.A la vista de que el primer ministro prefería hablar ante las cámaras que ante los diputados, el presidente de la cámara, Philippe Séguin -insistentemente nombrado como posible alternativa a Juppé en la jefatura del gobierno- decidió aplazar la sesión.

Los diputados de la izquierda mantuvieron su estrategia de bloqueo parlamentario. El Gobierno esperaba un fácil trámite parlamentario para su proyecto de ley, destinada a permitir la reforma de la protección social por la vía del decreto, pero las 4.500 enmiendas, presentadas en su casi totalidad por socialistas y comunistas, aseguraban que la reforma estaría legalmente paralizada hasta el desenlace político de la crisis social. Ayer se habían votado y desestimado 80 de las enmiendas cuando Séguin suspendió la sesión.

Más información
El Gobierno francés acepta negociar desde hoy con los sindicatos para acabar con las huelgas

El Gobierno de Alain Juppé estudia aplicar el artículo 49, apartado 3, de la Constitución para votar en bloques las enmiendas y abreviar la discusión parlamentaria. Sin embargo, pese a su enorme mayoría, el primer ministro no cuenta ya con el apoyo unánime de sus diputados y no puede esperar el apoyo de Séguin.

El Parlamento francés no ha realizado ningún debate profundo sobre las reformas presentadas por Juppé. Hubo dos días de debate sobre el futuro de la Seguridad Social cuando aún no se conocía el plan, y éste fue votado dos horas después de que Juppé lo diera a conocer a la Asamblea, sin otra discusión que las intervenciones de los líderes parlamentarios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_