_
_
_
_

380 millones de liras para los inspectores fiscales

El proceso por corrupción contra Silvio Berlusconi y otros 10 acusados convocado ayer se basa en cuatro episodios relacionados con otras tantas revisiones fiscales de empresas de Fininvest, el grupo empresarial del ex primer ministro. En los cuatro fueron pagados 380 millones de liras (casi 30 millones de pesetas) a los inspectores.Berlusconi no niega los pagos, pero sostiene que, como presidente de Fininvest, no tenía por qué conocer los cientos de transferencias diarios. Añade que si sus subordinados pagaron fue porque, los inspectores formaban una especie de mafia capaz de extorsionar a la generalidad de los empresarios italianos. Los que pagaban eran víctimas de un delito de prevaricación y no corruptores, según Berlusconi.

Más información
El proceso por corrupción contra Berlusconi dificulta su vuelta al Gobierno en Italia

El primer episodio contestado por los jueces fue una inspección de Videotime realizada entre marzo y junio de 1989, en la que la empresa pagó 100 millones de liras. El segundo data del segundo semestre de 1991, y se refiere a la editorial Mondadori, que pagó 130 millones de liras a los inspectores. El tercero es del primer trimestre de 1994, y consiste en el pago de otros 100 millones de Eras a inspectores. enviados por los jueces que investigaban si esa empresa seguía siendo o no propiedad de Berlusconi, en contravención de las limitaciones impuestas por la ley sobre la concentración de medios de comunicación. En la fechas de este último pago, Berlusconi hacía ya campaña para la presidencia del Gobierno. El cuarto corresponde a la empresa Mediolanum por el pago de 50 millones de liras.

Entre los otros 10 procesados del caso figuran Paolo Berlusconi, hermano del ex primer ministro y brazo derecho de éste en la faceta de empresario; Salvatore Sciacia, responsable de los servicios fiscales de Fininvest; Massimo Maria Berruti, uno de los abogados del grupo, y otros directivos. Completan la lista cinco oficiales de la Guardia de Finanzas, la policía fiscal, y entre ellos el general Giuseppe Cerciello.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_