_
_
_
_
FERIA DE SALAMANCA

Mucho aburrimiento para empezar

A los decididos novilleros les hubiera debido corresponder una novillada con galope, repetición, nobleza y enjundia de toro. De eso no queda. Y cuando a novilleros con todos los deseos del mundo de volver la plaza del revés, porque además se trataba de la plaza de su pueblo, les sale el aburrimiento vestido de negro, o lo que es lo mismo, el descaste taurino, pues la tentación inmediata es apagar y huir. A ellos no les dio esa tentación, benditos sean, e incluso se pasaron de faena en más de una ocasión, guiados por el noble y comprensible empeño de sacar donde no había qué. En ese tono estuvieron los tres, y cuando llegaran al hotel seguramente se darían de cogotones contra las paredes.Julián Guerra opuso a la poca codicia de su primero, ciertos apuntes de gusto y cadencia, en una faena demasiado larga, y en el otro intentó lo imposible: que un inválido produjera la emoción que se le supone a una corrida. Tuvieron mérito unos naturales prácticamente inventados, pero no había nada que hacer.

Ermita / Guerra, Marín, López

Novillos de La Ermita, descastados. Julián Guerra: pinchazo y corta perpendicular a un tiempo (ovación y saludos); estocada desprendida y pasada (ovación y saludos). Guillermo Marín: estocada (ovación y saludos); pinchazo, corta pasada y dos descabellos (silencio). Domingo López Chaves: seis pinchazos; se le perdonó un aviso (ovación y saludos); media y tres descabellos (ovación y saludos).Plaza de La Glorieta, 12 de septiembre. 1ª corrida de feria. res cuartos de entrada.

Otro tanto le pasó a Guillermo Marín que ante su primero, tardo y corto, puso voluntad y valor para aguantar un parón comprometido del novillo. En el quinto, entre los constantes tropezones del animal, logró unos derechazos sacados con sacacorchos.

El garboso novillero ledesmino López Chaves iba a por todas como sus alternantes pero "ni modo" como dicen los mexicanos. O lo que es lo mismo: que si quieres arroz, Catalina. Acobardó todavía más al novillo metiéndose entre los pitones y sacó unos naturales ayudado con el estoque de mucha quietud. En el sexto volvió a evidenciar sus ambiciones, pero el torete se olió pronto la tostada, pensó "¡Cielos, me dejo un torero atrás!", y comenzó a revolverse, originando atragantones en el matador que, exponiendo, aguantó impávido dos miradas de horror.

Lo más animado corrió a cargo de la presidencia que, negándose a devolver el cuarto, logró una bronca la mar de maja que, por los síntomas, entró por un oído y salió por el otro. Ventajas, claro, de tener dos oídos.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_