_
_
_
_

Cristina Sánchez triunfa en la Maestranza

Antonio Lorca

Sevilla fue a ver a una chiquilla que se presentaba en la Maestranza y se encontró con un torero llamado Cristina, que cortó dos orejas, triunfó y convenció. Sevilla, que reconoce a lo lejos la torería, se le rindió sin condiciones.

La Sevilla taurina aceptó de buen grado que una joven madrileña dictara una lección de toreo a todos los que quieren escalar peldaños en esta profesión. La verdad es que Cristina Sánchez sorprendió por su seriedad, decisión, técnica, por su definida personalidad y llenó la plaza de torería.

Cristina Sánchez obtuvo un triunfo legítimo cimentado en el toreo clásico: en el temple, en el mando, en la quietud, en la largura y la elegancia. En su primero, un manso que desarrolló genio, Cristina se dobló por bajo y presentó con gallardía la franela para ligar una valerosa y emotiva tanda de derechazos. El animal se vino abajo y todo acabó en una oreja fácil. La buena impresión se confirmó en el quinto, inválido y noble. Con una lentitud y un gusto exquisitos, Cristina lo lanceó a la verónica y lo quitó con unas elegantes chicuelinas. Comenzó la faena de muleta con ayudados por alto, abrochados con un largo pase de pecho que encandilaron a los sevillanos. El toreo por ambas manos, pleno de técnica y sentimiento, resultó muy bello por su largura y profundidad. Pinchó y se esfumó la posibilidad de una salida por la puerta del Príncipe, pero quedó en la Maestranza el olor a torero caro.

A sus compañeros no les acompañaron sus oponentes. Andujano estuvo voluntarioso. Rafaelillo se mostró valeroso, con ciertas maneras. Los novillos, de hermanos Sampedro, fueron justos de presencia, mansos, blandos y nobles.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Lorca
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_