_
_
_
_

El festival de teatro clásico de Almagro recibe 30.000 espectadores

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha logrado convocar a 28.000 espectadores a lo largo de su 18ª edición. Ello ha provocado que la capacidad hotelera, muy alta para esta pequeña ciudad manchega de 9.000 habitantes, se haya visto desbordada en varios ocasiones a lo largo de las últimas tres semanas. Almagro también destaca por tener cuatro importantes teatros escénicos, entre ellos el Corral de Comedias del siglo XVII, así como otros espacios dedicados a espectáculos.Estos espectadores se convertirán en 30.000 cuando la muestra, que según se desprende de las opiniones del público y la critica ha ofrecido una de las programaciones de más alto nivel de su historia, finalice el domingo.

Los datos fueron ofrecidos en el balance ofrecido ayer por Amaya de Miguel, directora de la muestra, que manejó una serie de cifras definitivas, unidas a las previsiones para estos últimos tres días. También la previsión de recaudación, que hasta ahora es de 37 millones, se espera que aumente en dos otres millones, ya que todo hace pensar que el índice de ocupación de los espectáculos seguirá siendo en torno al 90% tal y pomo ha venido ocurriendo durante las tres semanas de celebración del festival. Menos invitados

Uno de los aspectos que más se diferencia con respecto a ediciones anteriores, además de la calidad de los montajes que en esta ocasión ha sido muy alta, es la reducción en el número de invitaciones que han pasado de ser 2.310 a 600. "Este era uno de nuestros objetivos", comentó De Miguel, "ya que los ingresos vienen por taquilla y no queríamos reducir éstos".

Los espectáculos que han llenado en su casi totalidad el aforo han sido La sombra del Tenorio, interpretado por Rafael Álvarez El Brujo, la ópera de Henry Purcell Dido y Eneas y El médico de su honra, drama calderoniano dirigido por Adolfo Marsillach, que se programó, por segunda vez dentro del festival, como homenaje al recientemente desaparecido escenógrafo Carlos Cytrynowski, ya que éste espectáculo fue su último trabajo.

No obstante, el montaje dirigido por Emilio Gutiérrez Caba, estrenado anoche, ya tenía vendido ayer por la mañana el 93% de la taquilla para todas sus actuaciones.

Amaya de Miguel, que ignora si seguirá desempeñando su cargo el año que viene, considera. fundamental que la muestra aborde coproducciones con otros festivales que durante el mismo periodo se celebran en España. "Además abarataría costes, ya que las producciones se asumirían entre varios", señaló, al tiempo que recordaba que entre los objetivos de la muestra no estaba programar o dar cabida a compañías de la zona. "Lo que sí nos mostramos muy interesados es en la existencia de un Off-Almagro, pero eso, lógicamente, es algo que debe surgir al margen de la organización del propio festival".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_