_
_
_
_

Karadzic decreta la movilización general en Bosnia

El líder de los radicales serbios de Bosnia-Herzegovina, el psiquiatra Radovan Karadzic, ordenó ayer la movilización de todos los efectivos humanos y materiales de la República Serbia de Bosnia "con el objetivo de romper la ofensiva del enemigo [el Ejército bosnio] y lograr la victoria". Ésta es la respuesta de Karadzic a las recientes conquistas musulmanas en el área de Tuzla, y con ella trata de disipar cualquier duda sobre la capacidad de respuesta militar de sus hombres, en entredicho de nuevo tras el cierre de la frontera con Serbia, por la que recibían abundantes armas.

Más información
Imitación a la vida en Sarajevo

En menos de seis meses, el Ejército bosnio, de mayoría musulmana (la Armija), ha obtenido una significativa victoria sobre los serbios bosnios obligándoles a ceder varios kilómetros de territorio. Como ocurrió en el sur del enclave de Bihac, en octubre de 1994, el ataque de ahora contra la estratégica torre de comunicaciones en Majevica, en el norte de Bosnia, ha reactivado las dudas sobre la capacidad de los hombres de Karadzic de mantener la guerra tras el corte de las ayudas procedentes de Serbia. Y eso es algo que Karadzic no puede aceptar.Entonces, en la batalla de Bihac, los serbios bosnios lanzaron una vasta contraofensiva con la ayuda de los serbios de la región de Krajina, en la Croacia ocupada, que les permitió retomar lo perdido y ganar terreno dentro del mismo enclave (entre un 25% y un tercio). Pero para contraatacar ahora con las mismas garantías de éxito en la montañosa zona de Tuzla sería necesario distraer tropas de Bihac o de Bosnia central, debilitando sus defensas.

La capacidad de respuesta serbia, a pesar de los problemas de municiones, mantenimiento, etcétera, sigue siendo grande. Están en condiciones de tomar los tres enclaves orientales de Srebrenica, Zepa y Gorazde. Los tres están defendidos por cascos azules escasamente armados. La artillería serbia se ensañó el sábado con Gorazde, ocasionando 17 heridos. Los aviones de la OTAN realizaron vuelos a baja altura sobre posiciones serbias, sin disparar.

Por otra parte, un capitán checo murió el sábado a consecuencia de las graves heridas de bala producidas en Podlapac, en el sector sur de la zona controlada por las Naciones Unidas en Krajina. No hay datos de quién fue su agresor ni en qué circunstancias se produjo el tiroteo. En un incidente diferente, dos niños croatas perdieron la vida al ser arrollados en Vitez por un blindado neozelandés de la ONU.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_