_
_
_
_

Los moscovitas están contra la intervención

La mayoría de los moscovitas está contra la intervención en Chechenia, según diversas encuestas realizadas en los últimos días. De acuerdo con un sondeo realizado por el diario Komsomólskaya Pravda y publicada ayer, el 58% de los consultados condena la entrada de las tropas en Chechenia, mientras que un 22% la aprueba. El 48% de los encuestados por el popular periódico opina que el conflicto se debe solucionar en negociaciones; el 19%, en conversaciones entre los presidentes ruso, Borís Yeltsin, y checheno, Dzhojar Dudáiev, y el 13% piensa que Rusia no debe inmiscuirse de ninguna manera en el conflicto checheno. El 16% cree que con las tropas se puede resolver el problema.El servicio sociológico independiente Mnenie (Opinión) realizó por su parte dos encuestas (los día 5-6 y 11-12 de diciembre), que muestran cómo aumenta el número de contrarios a la intervención militar. Si en la primera, el 58% de los consultados se pronunció en contra de la entrada de las tropas rusas en Chechenia, en la segunda, ese rechazo se elevaba al 70%.

Más información
YeItsin amplía en 48 horas el plazo para el desarme y ofrece negociar sin condiciones con los chechenos
Los ministros de Defensa de la OTAN confían en una salida pactada
Los secesionistas capturan a los rusos los mapas detallados de la invasión

Los medios de difusión están contribuyendo a que aumente el número de los enemigos de la solución de fuerza que eligió Yeltsin. El miércoles, primer día en que hubo periódicos después de tres jornadas sin ellos, Nóvaya Yezhednévnaya Gazeta titulaba en primera página: "La actual dirección del país será juzgada por su aventura chechena" y ayer Komsomólskaya Pravda advertía: "Mañana la guerra entrará en cada casa rusa". Los comentarios de otros diarios liberales eran demoledores para con el Gobierno, por lo que no es de extrañar que Serguéi Filátov, jefe de la administración presidencial, haya tenido que pedir a la prensa que no desmoralice a los soldados. Y es que hay muchas historias desmoralizadoras. Baste citar la que traía anteayer Izvestia, donde se narraba cómo los agentes del Servicio Federal de Inteligencia (SFC) trataron de hacer desaparecer los cadáveres de los militares, contratados por el mismo SFC, que perecieron durante el fracasado asalto a Grozni del 26 de noviembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_