_
_
_
_

Marcha solidaria y 280 tiendas de campaña

Unas 2.500 personas acudieron ayer a la marcha por la solidaridad entre el Ministerio de Economía y Hacienda y el Congreso de los Diputados, convocada por la plataforma 0,7%. Está plataforma acampa desde hace dos semanas frente a Economía para reclamar mayor ayuda al desarrollo de los países del Tercer Mundo. Agarrados de la mano y en fila india, los manifestantes tardaron más de dos horas en atravesar los siete kilómetros que separan el Ministerio, junto a la plaza de Cuzco, del Congreso, próximo a la plaza de Neptuno.

No había atasco, y todavía no había jugado su partido de Liga el Real Madrid, pero los coches pitaban al compás de los gritos de los manifestantes, que en ningún momento cortaron la circulación. La marcha comenzó tras la tromba de agua que cayó a principio de la tarde de ayer. La lluvia inundó algunas de las 280 tiendas de campaña que pueblan ya el paseo de la Castellana. Ayer se sumaron a la acampada comisiones 0,7% procedentes de Andalucía, Extremadura y Castilla-La- Mancha.

Más información
El I Foro de Jóvenes contra el racismo pide más acción ciudadana y solidaridad

Los ciudadanos se iban sumando al paso de la marcha. Habían comenzado 500 manifestantes, pero al rato ya superaban los 2.000. A su llegada al Congreso, Pablo Osés, portavoz de la plataforma, recordó la intención de comenzar una huelga de hambre indefinida si el Gobierno no destina para este año al menos el 0,5% del producto interior bruto a ayuda al desarrollo. "Estamos decididos a continuar con la acampada hasta que se consiga el 0,5% este año; si no es así, daremos paso a la huelga de hambre".

La plataforma 0,7 se sumará hoy a la manifestación convocada por el Foro Alternativo que celebran diversas Organizaciones No Gubernamentales en la protesta por la política del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_