_
_
_
_

Una exposición recupera el mundo del Papa Luna

El Gobierno de Aragón ha organizado una muestra que pretende recuperar la imagen del único español que ha llegado a la jefatura de la Iglesia católica. Pedro de Luna (Illueca, Zaragoza, 1328) alcanzó el papado con el nombre de Benedicto XIII. Excomulgado por su sucesor, se retiró finalmente al castillo de Peñíscola (Castellón), donde dejó la mayor parte de su patrimonio.La exposición se divide en cuatro apartados: contenido de su amplia biblioteca, una de las mejor dotadas de la época con más de 1.500 volúmenes; los propios escritos elaborados durante su papado, incluido el libro Las soluciones de la vida humana; documentos sobre su biografía, controvertida por la época de gran auge militar en la que le tocó vivir; y una recopilación de objetos personales y obras de arte con su efigie o con motivos relacionados con su actividad.

La muestra, instalada en la Sala de la Corona de la sede del Gobierno de Aragón, y que permanecerá abierta hasta finales de octubre, ha sido realizada por expertos del Centro de Documentación Bibliográfica de Aragón con el objetivo de ofrecer una nueva visión de la vida del Papa Luna, insistiendo en los aspectos más humanos del personaje y en los relacionados con su participación en la vida política y la de la Iglesia de finales del siglo XIV y comienzos del XV.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_