_
_
_
_

Paco Camino es el torero que ha cortado más orejas en el abono

Paco Camino es el matador de toros que más orejas ha cortado en el abono de la feria de San Isidro a lo largo de la historia. Los 40 trofeos que acumula le distancian enormemente de todos los que le siguen, a excepción de El Viti, que, con 36, ocupa el segundo lugar de esta lista. Tras ellos se encuentran empatados Diego Puerta y Manuel Benítez El Cordobés, que obtuvieron 22 orejas; es decir, casi la mitad que Camino.La mayoría de los diestros que figuran en esta relación están. ya retivados, son muy veteranos o han fallecido. Tras el anuncio de Dámaso González de no volver a torear en Madrid en esta campaña en la que también se retira, sólo quedan en activo Palomo Linares, Manzanares y Niño de la Capea. Este último torero ha anunciado que no volverá a vestirse de luces en España y continuará su carrera en México, donde goza de gran cartel.

Tras Camino, El Viti, Puerta y El Cordobés, aparecen en la lista Ruiz Miguel, con 21 orejas cortadas; el fallecido Paquirri, con 20; Julio Aparicio (padre), con 18; Andrés Vázquez, Ángel Teruel y Niño de la Capea, con 17; Antonio Ordóñez y Antoñete, con 15; el fallecido Antonio Bienvenida, Palomo Linares y Manzanares, con 13, y el también desaparecido Chicuelo II, Rafael Ortega y Dámaso González, con 12.

Paco Camino es asimismo, junto a Ruiz Miguel, el torero que se ha proclamado más veces triunfador absoluto de la feria, teniendo en cuenta el número de trofeos que se han cortado en sus ediciones sucesivas. Tanto Camino como Ruiz Miguel son los únicos que lo han logrado en cuatro temporadas distintas.

Camino lo logró con una diferencia de 12 años entre su primer éxito y el último, tiempo que dista desde la campaña de 1963, y la de 1975, cuando lo logró por última vez. Las otras dos temporadas fueron la de 1967 y la de 1968. Algo similar ocurre con Ruiz Miguel, ya que su primer triunfo data de 1973, mientras que el postrero lo obtuvo en 1986. Sus otros dos éxitos los obtuvo en 1980 y 1982.

Empate con Ordóñez

Hay que señalar que Camino empató a trofeos en 1968 con Antonio Ordóñez y en 1975 con Paco Alcalde. En ambos casos los dos toreros fueron declarados triunfadores absolutos ex aequo de esa edición de la feria. Ruiz Miguel sólo tuvo que compartir el premio en 1986, pues hubo un cuádruple empate entre él, Ortega Cano, Niño de la Capea y Espartaco.Después de los mencionados, son Santiago Martín El Viti y Espartaco los dos únicos matadores de toros que reúnen tres triunfos. Con dos hay un gran número, aunque el caso más llamativo entre estos es el de Antoñete, que los logró con 32 años de diferencia: en la feria de 1953, compartiéndolo con Jumillano, y en la de 1985, con Niño de la Capea y Espartaco.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_