_
_
_
_

Las mejores fotografías de prensa del mundo llegan a la Biblioteca Nacional

La World Press Photo reúne 193 originales

El Premio World Press Photo está considerado como el más importante del fotoperiodismo. El primer premio de la última edición fue una impresionante instantánea, titulada Niños en la franja de Gaza; que reprodujeron los más importantes diarios del mundo. La exposición que mañana se abre en la Biblioteca Nacional muestra 193 fotografías, entre las que se incluyen los 53 trabajos premiados.

El canadiense Larry Towell, de 40 años, fotografió para la agencia Magnum a un grupo de niños que, en un gesto de desafío empuñan pistolas de juguete en la zona ocupada de Gaza. "La fotografía es la expresión natural de mi vida", dice Towell en una entrevista reproducida en el catálogo de la exposición. "La violencia es un símbolo fuerte para los reporteros gráficos, y además importante. Pero no es el más importante, ya que la sociedad ha aprendido a disociarse de las víctimas. Las fotografías de lavida diaria impiden que la sociedad dejen de prestarles atención".Esta misma filosofía parecen compartir los autores de las 193 fotografías incluidas en la exposición de World Press Plioto que se exhiben divididas en ocho apartados: noticias, temas de actualidad, personajes, deportes, ciencia y tecnología, artes, naturaleza y medio ambiente y vida diaria. Todo lo ocurrido en todos estos campos está en estos apartados a través de testimonios espectaculares. Ninguna de las imágenes escogidas -consursaron 22.775 fotograflas hechas por 2.429 fotógrafós- dejan frío al espectador sea cual sea el tema tratado y ya sea en color o en blanco y negro. Carmen Lacambra, directora de la Biblioteca Nacional, señala que con esta exposición trata de divulgar el periodismo gráfico, ua actividad cultural que tiene la capacidad de acercar a todos los ciudadanos del mundo por remotos que sean sus hechos y sus protagonistas. El World Press Photo fue creado en 1955. Los premiados son incluidos en un anuario y sus trabajos difundidos en una exposición que recorre 39 países. La muestra de Madrid estará abierta hasta el 3 de julio.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_