_
_
_
_

Solana sanciona al diplomático que no atendió a las religiosas

El ministro de Exteriores, Javier Solana, sancionó ayer con el relevo del puesto y la apertura de un expediente disciplinario al diplomático Álvaro Ozores Salaverría, que el domingo dio una contestación desafortunada a Dolores García, de las madres misioneras de Jesús, María y José, quien llamó por teléfono para solicitar ayuda urgente para las monjas españolas en Ruanda.Tras recibir varias llamadas, Ozores, jefe de guardia en el servicio de cifra del ministerio, respondió que Asuntos Exteriores "no está para salvar a monjas perdidas en la selva", según explicó Dolores García. Antes había aconsejado a otras personas que llamasen el lunes.

En una carta entregada ayer al subsecretario de Exteriores, Ozores reconoce que es posible que "después de tantas llamadas haya dado alguna respuesta fuera de tono, producida por el desbordamiento y el cansancio que la situación conllevaba". "(...) deseo hacer llegar mis disculpas a la congregación", prosigue la misiva, antes de expresar su admiración por la "abnegada labor" que llevan a cabo las religiosas españolas en Ruanda. Ozores Salaverría es, según fuentes diplomáticas cercanas a Solana, militante del Partido Popular (PP) y fue candidato suplente por Madrid a las elecciones generales del 6 de junio por esa formación política. Se da la circunstancia de que el portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Javier Rupérez, se queja en una pregunta dirigida al Gobierno del escaso apoyo brindado por Asuntos Exteriores a la colonia española en Ruanda.

Más información
Los hutus quieren más sangre
Evacuados 30 de los 135 españoles atrapados por la guerra civil
Misioneras evacuadas de Ruanda critican la falta de asistencia del Gobierno español

"Los errores de algún funcionario", recalcó Solana ante la prensa, "nó deben empañar la labor de cientos de funcionarios" de su departamento que ayudan con su trabajo a las colonias españolas en el extranjero.

Cuando Exteriores daba por cerrado este incidente, otra religiosa, Uvaldina Martínez, del instituto secular Vita et Pax, se lamentó al llegar a Madrid, procedente de Ruanda, de la nula atención que le prestó la Embajada de España en Kenia a su paso por Nairobi. Exteriores contestó que los diplomáticos destinados en Kenia organizaron turnos en el aeropuerto de Nairobi, pero que el acceso a los refugiados de Ruanda fue muy difícil para los funcionarios que no pertenecen a los tres países que organizan la evacuación (Francia, Bélgica y EE UU), motivo por el cual algún español pudo pasar por la terminal aérea sin darse cuenta que se le estaba esperando.

En el Congreso, Solana descartó ayer que se fuese a enviar un avión militar español a Ruanda o a algún país vecino. "No tenemos medios y desconocemos el terreno", señaló. Horas después, el Ministerio de Defensa anunció la puesta en alerta de dos aviones Hércules y a una sección del Grupo de Operaciones Especiales de la Legión por si fuese necesario brindar apoyo logístico a la operación de evacuación.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_