_
_
_
_
GUERRA EN LOS BALCANES

Los familiares de diplomáticos de EE UU y Holanda salen de Belgrado

Los familiares y empleados de los diplomáticos destacados en las embajadas de Estados Unidos y, Holanda en Belgrado fueron evacuados ayer hacia Budapest, la capital de Hungría. Se trata de una medida de precaución ante posibles represalias por la amenaza de la Alianza Atlántica de bombardear posiciones de los serbios de Bosnia en torno a Sarajevo.La embajada estadounidense en la antigua Yugoslavia (Serbia y Montenegro) organizó un convoy de 20 vehículos, entre ellos dos camiones y tres furgonetas repletas de equipajes, para cumplir así con las exigencias del Departamento de Estado, formuladas el pasado sábado. Además, los representantes diplomáticos estadounidenses ofrecieron su colaboración a los centenares de ciudadanos de esa nacionalidad que aún permanecen en las repúblicas de Serbia y Montenegro, para que puedan abandonar el país antes de que expire el ultimátum lanzado por la OTAN, el próximo día 21.

Más información
Los serbios, que rodean Sarajevo entregan sus armas con cuentagotas a las fuerzas de la ONU

La legación holandesa evacuo ayer a once niños y a la mayoría de las esposas de los diplomáticos destacados en, Belgrado. El sábado, diez ciudadanos del Reino Unido salieron de la capital de Serbia, en su mayoría mujeres y empleados de la embajada.

El Gobierno alemán "recomendó" ayer la salida de sus ciudadanos de la antigua Yugoslavia, mientras que Alain Juppé, ministro francés de Exteriores, declaró en Ammán que "no debemos perder los nervios pero tomaremos las medidas oportunas si fuera necesario". Por el momento, el Gobierno francés no ha hecho ninguna recomendación a su colonia en la región.Situación tranquilaEl Gobierno español tampoco ha adoptado ninguna precaución especial y los 18 diplomáticos destacados en Belgrado y sus familias no serán evacuados por el momento. Según explicó ayer Jesús Atienza, director de la Oficina de Información. Diplomática, "ahora la situación es tranquila, no hay sensación de alarma". Atienza añadió que España permanece en contacto con otros países de la Unión Europea y aseguró que hay planes de evacuación preparados "porque la situación aconseja esta medida".

El ambiente que se respira en el Club Diplomático es de tranquilidad absoluta. Un funcionario occidental declaró ayer a France Presse que "las evacuaciones son realmentes inútiles y parecen destinadas a convencer a los serbios de la consistencia de las amenazas de la OTAN".

La colonia occidental en Belgrado suma 8.000 personas, de las que 6.000 son estudiantes de nacionalidad griega.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_