_
_
_
_

Éxito social y escaso peso político del "Parlamento paritario" de Portugal

El Parlamento paritario convocado por un grupo de eurodiputadas portuguesas para llamar la atención sobre la necesidad de una mayor participación femenina en la vida política fue un gran éxito social de escaso significado político. Las legisladoras o ex legisladoras portuguesas comparecieron puntualmente el lunes, con el colega o ex colega de su elección, para la jornada inaugural de los dos días de trabajos de un presunto Parlamento ideal en el que "la mitad de la humanidad" iba a estar en igualdad numérica con los miembros del sexo masculino.Pero quien esperaba una ruptura radical y hasta subversiva con los hábitos y costumbres parlamentaristas quedó decepcionado. Discursos de circunstancias, solemnes y llenos de referencias históricas y citas literarias, no consiguieron animar a un hemiciclo -el del extinto Senado salazarista, abolido por la Constitución democrática de 1976- donde sobraban las cabezas calvas y canosas y escaseaban las caras juveniles. Fueron invocadas sombras del pasado remoto o reciente de las mujeres que marcaron la historia de Portugal, dando razón a las feministas, que criticaran la iniciativa y, parafraseando un dicho famoso, hicieron observar que para los hombres "las únicas mujeres grandes son las mujeres muertas".

Quedó, sin embargo, registrada la mayor representación de los escaños de la izquierda, lo que confirmó que en Portugal la causa femenina está sólidamente integrada en la llamada cultura política de la izquierda tradicional. El partido comunista, que tradicionalmente incluye en sus listas electorales el mayor número de mujeres en lugares con posibilidades, fue el más militante, pero siempre atento a distanciarse del feminismo para situar los problemas de las mujeres en el ámbito más amplio de los problemas sociales (paro, bajos salarios, educación, sanidad y seguridad social).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_