_
_
_
_

El coro de los monjes de Silos alcanza las listas de éxitos con 160.000 discos vendidos

"Aturdido y ruborizado". De esta forma expresaba ayer sus sentimientos Clemente Serna, el abad del monasterio burgalés de Santo Domingo de Silos, después de recibir un disco de oro y dos dobles de platino de manos del director de EMI Clásica, por haber superado los 160.000 ejemplares vendidos de las grabaciones de canto gregoriano interpretadas por el coro de monjes de esta abadía benedictina.

Los rezos cantados de los monjes han sido difundidos en cuatro grabaciones, la primera en 1973. Ahora se publican otros 20.000 ejemplares en un doble compacto de recopilación. En palabras de Rafael Pérez Arroyo, director de EMI Clásica el acto de ayer fue un homenaje a la comunidad benedictina por preservar el canto llano. Según este ejecutivo, "está fuera de lo corriente" alcanzar unas ventas tan importantes en música clásica, lo que a su juicio supone un acercamiento de personas jóvenes que han encontrado en el gregoriano "paz y serenidad".El abad Clemente Serna no quería compararse con una estrella del pop en plena campaña de promoción: "Me siento un monje normal y corriente, como todos los días". El abad añadió que este boom, en referencia a la masiva presencia de los medios de comunicación, le aturdía y ruborizaba.

El abad del monasterio considera que el gregoríano está en un momento "estelar" a nivel de estudio e interpretación, no así en participación, "porque el gregoriano casi ha sido barrido de las iglesias y comunidades cristianas por el inconveniente de ir unido al latín". Clemente Serna no quiere que el gregoriano se convierta en una moda: "SI la gente a partir de ahora compra más discos de gregoriano, que lo haga porque siente la necesidad de encontrarse consigo mismo, de buscar una' paz interior profunda, de ser felices y de dar un sentido real a su persona".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_