_
_
_
_

Montserrat Caballé suspende su concierto en la plaza de Las Ventas

La Comunidad de Madrid dice que no hay razones de peso para la anulación

El concierto de Montserrat Caballé que debía celebrarse en la madrileña plaza de Las Ventas el próximo jueves 23 ha sido suspendido. Según los organizadores del concierto, Classical Arts & Technology, las causas son los cambios de criterio de las autoridades de Protección Civil para ubicar el escenario. Un portavoz de la Comunidad de Madrid dijo ayer que la suspensión ha sido unilateral, y el promotor de El último de la Fila, que actúa el día anterior, dice que lo más probable es que hayan decidido suspender por la escasa cantidad de entradas vendidas hasta el momento.

Las razones que parecen haber llevado a los organizadores a la suspensión del concierto son el cambio de criterios de Protección Civil en cuanto a la ubicación del escenario en la plaza. En una nota informativa enviada ayer dicen que el cambio "es imposible de negociar porque el concierto de Montserrat Caballé está programado entre dos conciertos de música pop, y por tanto deberíamos ajustarnos obligatoriamente a la nueva normativa vigente para este tipo de actos"."Todo esto exige una serie de cambios en cuanto al diseño del espectáculo y al cambio de ubicación de los espectadores de todos los tendidos que lamentablemente afectarían a la calidad de dicho espectáculo. Ante este cúmulo de contrariedades hemos preferido adoptar esta dolorosa decisión".

Un portavoz de la consejería de cultura de la Comunidad de Madrid, que patrocina todo el programa Música en Las Ventas del que forma parte este espectáculo, manifestó ayer que la decisión de la suspensión de concierto había sido unilateral y que las razones que aluden no tienen suficiente peso para decidir sin su consentimiento. "Hace dos días nos reunimos con ellos y con los promotores de El último de la Fila, que actúan el miércoles 22, y con los de Luis Eduardo Aute y Silvio Rodríguez, que lo hacen el viernes, para resolver todos los problemas técnicos y parecía que todo se había solucionado. La decisión de suspender el concierto nos ha sorprendido".

Tito Ramoneda, promotor de El último de la Fila tampoco encuentra razonable la suspensión. "Yo creo que la razón oculta de la suspensión es que no han vendido suficientes entradas hasta el momento", dice. Se pusieron a la venta un total de 15.000 entradas a los precios de 4.000, 2.500 y 500 pesetas, de las que hasta el momento se habían vendido menos de un tercio, según otras fuentes.

"Nos reunimos con Protección Civil porque según las nuevas normativas el escenario debería ubicarse de manera que quedaran libres la mayor cantidad de salidas posibles. Y esto es válido para todos los espectáculos", afirmó. "Nosotros nos sentimos perjudicados con la suspensión porque era una producción compartida por los tres espectáculos y sus argumentos no nos convencen".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_