_
_
_
_

Credibilidad en pequeñas dosis

Puestos a hablar de música, Miguel Bosé no se resiste a mencionar los músicos que han colaborado en Bajo el signo de Caín.

Y habla de Chris Hughes (productor de Tears For Fears), Andy Ross (de Inmaculate Fools), Simon Jeffes (de la Pinguin Cafe Orchestra), David Spillane (uno de los mejores gaiteros irlandeses), Naresh Ali Jan (violinista); y entre los españoles, el guitarrista flamenco Vicente Amigo, Ketama...

"Es una suerte encontrarte con estos músicos", dice. "Forman una especie de cooperativa que se apoya siempre en sus trabajos y aportan entusiasmo. Una noche comenzamos a hablar de música, de gustos comunes, y de repente apareció una energía especial, porque hablas de algo asimilado y reciclado por narcisismo."

Más información
"Soy musico y no alimento el morbo"

Añade el cantante que esa noche "salieron a relucir Steppenwolf, King Crimson, Yes, Vanilla Fudge, Roxy Music, T Rex, Beach Boys, Blue Nile, Peter Gabriel... 'Y además, el Mediterráneo a tus pies', dije a Ross Collum, que no entendía nada. Y le expliqué que España es una mezcla de culturas, que había que intentar dibujarlas. Nos apeteció hacer pintura con la música, capa sobre capa, con una manera renacentista de actuar. Por eso hemos tardado tanto tiempo en acabar el disco; había que pulir esa fórmula anglo-latina".

Ser músico

Asegura estar totalmente involucrado en este disco, a pesar de ser consciente de que todavía tiene que ganar credibilidad como músico. "Ha llegado en pequeñas dosis, pacientemente esperada porque la gente presiente dónde puedo llegar. Cuando ven pequeños atisbos, dicen: 'Por ahí, bien'. Pero hay cosas que no puedes borrar, que te apetece hacer de la misma manera que tienes ánimos cambiantes y pasas de lo superficial a lo egoísta, a lo cotidiano, a lo común, a lo profundo, a lo sublime. Un sentimiento uniforme puede ser tremendamente aburrido".

Miguel Bosé no duda en asegurar que, para él, lo importante es dejar abierta al oyente la máxima capacidad de aportación. "Aquello que se hace mío es lo que me deja espacio para la imaginación, para sacar mis propias conclusiones. Entonces me ha tocado".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_