_
_
_
_

Rabat intenta 'canjear' Guinea por el Sáhara, según Moto

Severo Moto, uno de los dirigentes de la oposición guineana, expresó ayer su "alarma" al denunciar en Madrid "que en algunos medios del Gobierno español se está planteando lograr la colaboración marroquí para la solución del conflicto de Guinea Ecuatorial a cambio de realizar concesiones a Rabat que supondrían el sacrificio del pueblo saharaui". Según Moto, las presiones de Francia y Marruecos son las culpables de que España esté "tentada" de aceptar una solución que "acabaría irremediablemente con la francofonización de los dos únicos focos de hispanidad en el continente africano".Moto, que dirige el Partido del Progreso, uno de los principales de los que integran la oposición guineana, asegura que en contactos con "instancias gubernamentales españolas" le fue comunicada "la buena noticia" de que "en algunos medios" del Gobierno español "se está barajando la posibilidad de lograr la retirada de la guardia marroquí del presidente Teodoro Obiang a cambio de aceptar las exigencias de Rabat de añadir 120.000 nombres más a los 70.000 saharauis incluidos en las listas del censo elaborado por los españoles en 1974". Dicho censo fue elegido por Marruecos y el Frente Polisario, que lucha contra Marruecos por la independencia del Sáhara occidental, como la base del referéndum de autodeterminación con el que la ONU espera sellar este contencioso.

Los más de 300 militares marroquíes estacionados en Guinea Ecuatorial son considerados por los diversas representaciones diplomáticas en Malabo y el propio Gobierno español como el principal punto de apoyo del régimen de Obiang, que se niega a realizar la apertura democrática que prometió hace dos años.

Con motivo de su primera visita a Marruecos como ministro de Exteriores, Javier Solana se entrevistó a solas, el 29 de julio de, 1992, con el general jefe de los servicios secretos marroquíes, según han asegurado a este diario fuentes españolas y de Rabat. De acuerdo con dichas informaciones, la conversación estuvo casi exclusivamente dedicada al papel y futuro de la guardia marroquí de Obiang. Solana ha desmentido en repetidas ocasiones haber celebrado dicha reunión.

Fuentes de Exteriores rechazaron ayer las denuncias realizadas por Moto.

Memoria histórica

"Un canje de este calibre es inaceptable, porque sólo supondría la solución temporal de los problemas de Guinea", dijo Moto al subrayar que los conflictos que atormentan los destinos" de las dos ex colonias españolas "deben resolverse en paralelo y sin sacrificar ninguno de los compromisos a los que se debe la memoria histórica española".Según Moto, la tentación de una solución fácil del contencioso guineano" es fruto de Ias presiones que Francia está librando sobre España en su batalla para francofonizar los dos únicos focos de hispanidad que quedan en el continente africano".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_