_
_
_
_
COMUNICACIÓN

José María Arroyo sustituye a Miguel Durán como presidente de Onda Cero

El Consejo de Administración de Uniprex, SA, sociedad que gestiona Onda Cero, nombró ayer nuevo presidente de esta cadena de radio a José María Arroyo, actual presidente del consejo general y del grupo de empresas de la ONCE. Previamente, el consejo había pedido al hasta ayer presidente de Onda Cero, Miguel Durán, que presentara su dimisión. Durán, que ayer se mostró triste en un encuentro que tuvo con el personal de la cadena de emisoras, se dedicará a partir de ahora con más intensidad a la dirección general de la ONCE.

En el mismo encuentro, estuvieron presentes el nuevo presidente y los miembros del consejo de administración de Uniprex, SA, que tras la salida de Durán ha quedado formado por: José María Arroyo, presidente; Blas Herrero, vicepresidente; Santiago Galván, consejero delegado, y por los consejeros José A. Reyes Durán, Rafael de Lorenzo, José Manuel Pichel, Rafael Mondaca, Fernando Onega y Tomás Martín Blanco.La salida de Miguel Durán de la presidencia de Onda Cero, cadena que cuenta con 180 emisoras (80 de ellas pertenecen a Blas Herrero), es interpretada en fuentes cercanas a la ONCE como un progresivo alejamiento de las empresas de comunicación que controla dicha organización. Durán ostenta también la presidencia del canal privado de televisión Tele 5.

La sustitución de Durán coincide con un periodo de rumores en torno a la cadena Onda Cero que según fuentes empresariales de la comunicación tuvo un balance negativo de varios miles de millones de pesetas en el ejercicio de 1992 debido, entre otras causas, al montaje de sus últimas emisoras.

Del Olmo desmiente

También corrieron rumores en medios informativos sobre la posible salida de Luis del Olmo, director del programa Protagonistas, y que él mismo se encargó de desmentir afirmando que tiene un contrato por tres años que pensaba cumplir.Miguel Durán nació en Azuaga (Badajoz) en 1955. Estudió en dos colegios dependientes de la ONCE. Trasladado a Barcelona completó el bachillerato superior, obteniendo premio nacional, y se licenció en Derecho. Comenzó a prestar servicios en la ONCE en 1976, como especialista en la Imprenta Braille de Barcelona. En 1985 delegado territorial de Cataluña. Un año después el consejo general de la ONCE le nombró director general del organismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_