_
_
_
_

Todo Duchamp, en Venecia, como 'aperitivo' de la Biennale

Mostrar "la obra de Marcel Duchamp en las palabras de Marcel Duchamp" es el objetivo de la próxima manifestación programada por el Palazzo Grassi, el centro de arte de la Fiat en Venecia, según anunció ayer en Roma el responsable de la misma, el crítico francés Jacques Caumont. La exposición, que incluirá casi toda la obra del artista, abrirá sus puertas el 4 de abril para ser clausurada el 18 de julio, cuando estará arrancando con fuerza la Biennale, que este año celebra su primer centenario.La esencia de la exposición serán unos 300 cuadros distribuidos por 35 salas, cuya organización ha sido encargada a la arquitecta Gae Aulenti, corresponsable del interior del pabellón italiano en la pasada Expo de Sevilla. Pero entre los cuadros se intercalarán textos originales del propio Marcel Duchamp, uno de los pintores de este siglo más comentados y sobre los que más se ha escrito, tanto desde el punto de vista artístico como bajo la perspectiva del psicoanálisis, pero quizá menos conocidos directamente a través de su obra, según advierte Feliciano Benvenuti, presidente del Palazzo Grassi. De hecho, la exposición veneciana será la primera antológica dedicada en Italia al gran pintor surrealista nacido en Normandía en 1887.

Estados Unidos, Suecia, Suiza, Bélgica, Austria, Japón, son algunos de los países desde don de viajarán a Venecia obras ya legendarias de Duchamp, como su Nu descendant un escalier, La mariée mise a nu par ses célibatal res, sus ruedas de bicicletas y otros célebres ready-mades, o Etant donnés, la obra póstuma que, tras la muerte del artista, en 1968, vino a demostrar la continuidad de una producción pictórica que se creía concluida a comienzos de los años cuarenta.

Una parte sustancial de los cuadros procede, no obstante, de la colección Arensberg del Philadelphia Museum of Arts, y ello explica que la exposición dure poco más de tres meses, un periodo más breve de lo normal en el veneciano Palazzo Grassi, ya que es el plazo máximo de préstamo admitido por los estatutos del legado que recibió el museo norteamericano.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_