_
_
_
_

"Instinto básico' es violenta pero no misógina ni antihomosexual", dice Michael Douglas

El actor presenta en España la polémica película que ha lanzado a Sharon Stone

Andrés Fernández Rubio

Violenta, misógina, homofóbica e incitadora a la violación. La película Instinto básico, que se estrena el viernes en toda España, ha recibido tales acusaciones. Michael Douglas, hijo de Kirk Douglas y productor y actor del filme, acepta que es violenta, pero niega todo lo demás. Piensa que las campañas contra Instinto básico proceden de grupos en busca de publicidad para su causa, e insiste en que la debilidad del ataque se demuestra en que el gran público no se ha ofendido. Tras su estreno, el filme se convirtió de inmediato en el más taquillero de Estados Unidos y en un mes recaudó casi el doble de los 4.300 millones de pesetas que costó. Ha sido también la película que ha lanzado como gran estrella a Sharon Stone.

Más información
Entusiasmado con Sevilla y Barcelona

"La película no es misógina porque en ella las mujeres son las que controlan, y mi personaje se dedica a batallar con una mujer brillante, rica y guapa", dice Michael Douglas sobre el papel de Sharon Stone. "Respecto a la incitación a la violación, la escena erótica con la sicóloga es un encuentro calificable como 'sexo agresivo entre dos personas adultas que consienten'. Fuimos muy cuidadosos con la planificación: cuando yo la pongo de cara a la pared hay un contacto, un lenguaje con los ojos, y la impresión es que ella disfruta. Las reacciones entre las mujeres difieren: algunas la encuentran incómoda y otras la encuentran excitante. Sobre la última acusación, la homofobia, estoy de acuendo en que debería haber más papeles positivos de gente gay en las películas, pero nadie convierte en asunto principal de Instinto básico las preferencias sexuales, ni nadie hace comentarios negativos acerca de ello. Simplemente se cuenta la realidad de un personaje".Douglas conoce las respuestas. Desde que estalló el escándalo y grupos de homosexuales anunciaron el boicó a la película ya durante el rodaje, ha ten¡do que contestar repetidamente que apoya los derechos de los homosexuales y que la bisexualidad de la fría y perversa protagonista es un rasgo dramático del que en ningún caso se puede deducir una categoría moral. También ha repetido Douglas que considera un absurdo haber aparecido "al otro lado de la barrera" cuando él está comprometido en la lucha por la igualdad sexual y ha participado "en actividades de apoyo, por ejemplo recaudaciones para la lucha contra el sida". El actor declara sus preferencias por el Partido Demócrata y dice que votará a Clinton.

Douglas viajó desde su casa de: Mallorca -su mujer es de origen balear- hasta Madrid para hablar, ayer, de la película de la que es productor y por la que ha ganado ya, según los medios cinematográficos, 1.400 millones de pesetas. Es un profesional intachable. Puntual, colabora con los fotógrafos, se tumba en la hierba, sonríe, hace lo que le piden y no sólo no pone ningún reparo (al contrario que algunos personajes públicos de rango menor) sino que se muestra cómplice e incluso simpático. Hasta qué punto es sincero o utiliza los trucos de un actor-productor inteligente y terriblemente pragmático en plena venta del producto resultaría difícil de descifrar. Douglas no cuenta con el don de caer bien a nivel planetario: hay quien se resiste a sus rasgos de chicle y hay quien los considera irresistibles.

"Me gustan los personajes complejos", dice sobre el escéptico y violento detective que interpreta en Instinto básico, para muchos el mejor papel que ha representado hasta la fecha. "La verdad es que hay muy pocos héroes en la vida real, y como todos tenemos, nuestro lado oscuro quizá al público le guste ver personajes en lucha contra esa parte de su personalidad".

Cortes amorosos

La película ha sido calificada en Estados Unidos apta para mayores de 13 años, después de que se tuviesen que cortar algunas escenas amorosas con Sharon Stone o la citada con la sicóloga (Jeanne Tripplehorn). Douglas adopta una actitud moralizante al decir que hubiera estado encantado de que se hubiese calificado apta para mayores de 17. "Me sentiría incómodo haciendo una pelicula con sexo y violencia y que pudieran verla niños, se debe buscar el equilibrio entre la libertad artística de expresión y las calificaciones morales que respaldan a las familias".

El rodaje fue "Iargo e intenso", y en una ocasión el director, Paul Verhoeven, salió de una reunión con Douglas sangrando por la nariz. Douglas dice riendo que es verdad, "pero no porque yo le pegase sino porque tenía una hemorragia nasal". "Se trató de crear esta gran polémica pero no pudieron obtener la reacción esperada por parte del público, que en cuanto pudo ver la película y juzgarla no entendía el origen de las quejas. Creo que los grupos que protestaron eran minoritarios entre los gay y no los representaban en su conjunto. La polémica fue una gran publicidad para nosotros y lo terrible hubiese sido que el público se identificase con esas críticas".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_