_
_
_
_
Entrevista:FERIA DE SAN ISIDRO

"Las empresas toman el pelo a los toreros"

Pregunta. ¿Por qué no toreó en el abono?Respuesta. No es que me entusiasmara, pero alguna corrida sí hubiera hecho. Sucedió simplemente que no hubo acuerdo en lo que me ofrecían. Primero, por las ganaderías; luego, por el dinero.

P. Y a cambio del desacuerdo, una corrida entera para usted hoy.

R. Fue una propuesta de la empresa.

P. ¿Es que considera negociable no torear en la feria?

R. En los toros se vive mucho de tópicos. Lo de tener que salir en San Isidro es un invento reciente. La Prensa ha ido condicionando la presencia, de los toreros en ella como si el no asistir representara una pérdida de categoría.

P. ¿Y no lo es?

R. La categoría de los toreros la da la fuerza que tienen para llevar público a las plazas. Y eso sólo se logra en corridas que están fuera de abono. En Madrid ha habido veintitantas corridas y muchas malas. Pese a ello, lleno todas las tardes. ¿Se puede saber así quiénes llenaban la plaza, si estaba todo vendido de antemano? Tampoco se puede vivir de la estadística. Luego las empresas toman el pelo a los toreros y mucho dinero se queda por el camino.

Más información
Más de 1.200 millones de pesetas de ingresos por taquillas y televisión

P. Da la impresión de que llega usted dispuesto a levantar toda una polvoreda.

R. No se trata sólo de demostrar qué torero es el capaz, sino que hay más aspectos.

P. Claro, matando seis toros se tienen más oportunidades de salir por la puerta grande y entonces se puede hablar en voz alta.

R. Lo que he hecho es ir a algo que pueda facilitar el espectáculo. Y seis toros, mejor que dos. Pero que quede claro que mi objetivo nunca han sido las orejas. Cortalas es importante porque vienen a corroborar algo rotundo que hayas podido hacer, pero lo que me importa de verdad es el espectáculo.

Matar bazofia

P. Pues cada vez torea menos.

R. Precisamente por eso, porque desde hace tres temporadas voy a lo concreto. Si haces 50 corridas al año tienes que matar mucha bazofia y eso no me interesa. Quiero cobrar por hacer sólo lo que me gusta en mi profesión y bajo las máximas garantías.

P. ¿Y los Guardiola de hoy se las dan?

R. Es una ganadería con una historia que está repleta de toros auténticos, de los que embisten y dan espectáculo en todos los tercios. Luego pueden salir mal, pero las posibilidades de que salgan lucidos son mayores.

P. Pues eso es precisamente lo que está esperando Madrid.

R. Las Ventas es una plaza complicada. Y es que se lidian muchos toros fuera de tipo porque los que pesen menos de 500 kilos no valen. Yo no creo en el toro comercial ni en el toro alimaña, sino en el que embista.

P. Por eso no hace ascos a los victorinos, como el viernes en Nimes.

R. Yo me apunto a las corridas que creo que van a rendir. Cada uno tiene que buscar su línea, como es impensable ver a Curro con un victorino.

P. Corrida el viernes en Mimes, corrida hoy en Madrid. Parece contradecirse con su deseo de torear poco.

R. Con 10 corridas, si salen buenas, me conformo. Voy sólo a donde me interesa y sucede que estas dos estaban muy próximas en sus fechas. Fue una casualidad estar tan seguidas.

P. ¿Reserva alguna sorpresa o detalle para esta tarde?

R. Yo no tengo escrito el guión y los detalles van goteando en los momentos apropiados, que no siempre se dan en Madrid. Me acusan de llevar la lección escrita, pero si así fuera también saldría el toro que yo quisiera.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_