_
_
_
_

Albert Vidal estrena en Murcia su obra sobre sexo y putrefacción

El actor convivió con un animal muerto durante cinco meses

Jacinto Antón

Mundo, demonio y carne, el esperado último espectáculo de Albert Vidal sobre la putrefacción y el sexo, ha encontrado por fin un lugar para su estreno: la iglesia de San Esteban, en Murcia. Elmontaje, para cuya confección Vidal ha convivido durante cinco meses con una carroña de gacela y ha trabajado en un show pornográfico, se presentará el martes próximo en el marco de los quintos Encuentros de Teatro Contemporáneo.

Vidal había anunciado hace más de un año que en su próximo montaje iría "más allá de los acantilados del artista", refiriéndose concretamente al "sexo total, la corrupción de la carne y la antropofagia". En aquel entonces contaba con una carroña de gamo instalada junto a su lecho como constante motivo de reflexión (véase El PAÍS del 7 de noviembre de 1990). El gamo, ya muy consumido en aquellos días, parece haber sido sustituido en el experimento por una gacela, facilitada, como el anterior bicho, por el Museo de Zoología de Barcelona.La cuestión del sexo límite, del sexo al margen de los códigos habituales se ha concretado en un intento de "dominar el código de la pornografía". Para ello, Vidal asegura haberse ejercitado: "Fui a practicarlo, a conocerlo desde dentro. Es así como me presenté, junto a María Escobedo [su ayudante-sacerdotisa], como Shan & Shila, Pareja Internacional de Pornoshow, con el número Horas extras en la oficina".

Es arriesgado precisar qué ha salido de todo eso, pero no cabe duda de que el asunto ha despertado enorme expectación en Murcia. "La gente espera con ansiedad el estreno", señala Vicenta Hellín, del grupo Arena, que organiza los Encuentros de Teatro Contemporáneo con un presupuesto de 15 millones de pesetas. "Albert dará tres representaciones, pues no quiere que en la iglesia entren más de cien personas a la vez". Hellín revela, también, que Vidal conserva la carroña de gacela, o lo que debe quedar de ella.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jacinto Antón
Redactor de Cultura, colabora con la Cadena Ser y es autor de dos libros que reúnen sus crónicas. Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona y en Interpretación por el Institut del Teatre, trabajó en el Teatre Lliure. Primer Premio Nacional de Periodismo Cultural, protagonizó la serie de documentales de TVE 'El reportero de la historia'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_