_
_
_
_

El siglo XXI centra en El Escorial un debate internacional de intelectuales

El ciclo Conversaciones de Madrid, que se inicia el próximo sábado y se celebrará en El Escorial (Madrid) durante 10 fines de semana hasta finales de año, se perfila como una de las actividades más destacadas del Madrid Capital Europea de la Cultura. En los debates sobre los retos del siglo XXI intervendrán siete premios Nobel de Física, de Economía y de la Paz (entre ellos Heinrich Röhrer, Franco Modigliani y Elie Wiesel, respectivamente), y conocidos intelectuales: sociólogos (Alain Touraine), filósofos (Gianni Vattimo, François Lyotard, Enmanuel Levinas) y escritores (Umberto Eco, Mílan Kundera y Mario Vargas Llosa). Todos participarán en los debates a puerta cerrada en El Escorial: los invitados se reunirán durante tres días, coincidiendo siempre, con el fin de semana, y tras los encuentros se publicarán las conclusiones a las que lleguen los expertos.Los temas que centrarán los debates, según el calendario programado por el consorcio organizador, darán cuenta del futuro social y científico del hombre con vistas al nuevo milenio, con el telón de fondo de las nuevas configuraciones políticas y, fundamentalmente, de la nueva Europa.

En los 10 encuentros previstos se discutirán los problemas surgidos a finales de siglo sobre biotecnología (este debate, dirigido por Ángel Sánchez de la Torre, abre el programa), artes, el porvenir del Estado, de bienestar, la comunicación de masas, la cosmología, el futuro del planeta, los valores de la democracia, la religión, la nueva antropología y, previsiblemente, el futuro de Europa, en un curso a cargo del presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors. De confirmarse la presencia de Delors, esta mesa se celebraría en el mes de julio.

Los responsables del consorcio tienen previsto celebrar cinco encuentros antes del verano y reservar los siguientes para el último trimestre del año, a excepción del debate sobre Europa, que se organizará en julio. Conversaciones de Madrid cuenta con un presupuesto total de 260 millones de pesetas, unos 26 millones de pesetas por debate.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_