_
_
_
_

La Iglesia pide a los polacos que mañana voten por los democristianos

"No recomendamos nioguna lista electoral" aseguraron los obispos polacos, reunidos en conferencia episcopal hace dos meses, e el inicio de la campaña para los primeros comicios legislativos democráticos en Polonia, que se celebrarán el próximo domingo, 27 de octubre. No obstante, en vísperas de la consulta, en algunos templos se facilitó un documento en el que se señala cuáles son los partidos concretos que son "dignos de confianza y apoyo" y que "serán capaces de formar un Gobierno democristiano".

El motivo de la aparición de este texto no oficial es la poca popularidad de los favoritos de la Iglesia, que, según los sondeos, suman apenas un 15% de los votos. El documento fue recogido en los últimos días por dos periódicos polacos de difusión nacional. Consta de cinco páginas y dos partes: Cómo votar en las elecciones del 27 de octubre e Información sobre las elecciones parlamentarias. En ambas se encuentran sendas listas de cinco partidos políticos: Acción Católica Electoral -dominada por la Unión Nacional Cristiana-, Coordinadora del Centro -que apoyó el año pasado a Lech Walesa en las presidenciales-, Democracia Cristiana, Partido de los Demócratas Cristianos y Movimiento Popular, de tendencia agrarista. Este texto no es más que la exégesis de los anteriores documentos oficiales del episcopado en los que éste llamaba a votar "a favor de aquellos que garanticen la conservación de la iden tidad nacional y de sus valores cristianos", así como en contra de aquellas personas que "acepten o admitan el derecho al aborto y la eutanasia".

El sacerdote Heriryk Brun ka, jefe de la oficina de prensa del episcopado, negó la existencia de una instrucción oficial. "El episcopado no emitió ninguna instrucción electoral" afirmó e indicó que "sencillamente no podía" explicar el re parto de este documento en las iglesias.

Los recintos de las iglesia son también terreno de propa ganda electoral, después de que el presidente Walesa impusier este precepto de la ley electoralal Parlamento, en junio pasado. En la iglesia de Santiago, en Varsovia, sólo pueden leerse los carteles de la Unión Nacional Cristiana, que luchó desespera damente en el Parlamento por imponer una severa ley antiabortista.

Las elecciones de mañana permitirán medir la capacidad de la Iglesia para influir en el electorado polaco. Los últimos sondeos, realizados antes de que empezara a circular el documento hoy objeto de polémica, apuntaban a que tan sólo un 2% de los polacos se mostraba dispuesto a apoyar a la Unión Nacional Cristiana, y un 3,4% a la Coordinadora del Centro.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_