_
_
_
_
RELIGIÓN

El episcopado condiciona el recurso contra la LOGSE al trato a la materia de religión

Francesc Valls

Ricard Maria Carles, del Comité Ejecutivo del episcopado, manifestó ayer que la posibilidad de recurrir la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) al Tribunal Constitucional dependerá del papel que se dé a la asignatura de religión en cada región.

Fuentes eclesiásticas sugieren que estas acciones se podrían emprender en las diócesis en cuyo territorio los centros escolares siguieran las directivas del Gobierno central.En cualquier caso, no parece que los obispos estén interesados en actuar como Conferencia Episcopal en el hipotético caso de un recurso al Tribunal Constitucional, ya que convertiría el asunto en una nueva batalla entre la jerarquía eclesiástica y el Ejecutivo socialista. Además, en fechas próximas se convocará la reunión de la Comisión Mixta Iglesia-Gobierno a alto nivel a la que está prevista que asista el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra. De esa sesión está previsto que salga un acuerdo sobre el porcentaje definitivo que debe fijarse para la asignación tributaria para la Iglesia católica. Estos tenias están siendo tratados en la reunión de la Comisión Permanente del episcopado en Madrid.

En estas sesiones participa Ricard Maria Carles, también arzobispo de Barcelona, quien ayer afirmó que el Gobierno catalán había hecho una "lectura positiva" de la ley, al convertir la materia de Religión y Moral católicas en materia evaluable y con valor académico, según declaró la pasada semana en los pasillos del Parlamento catalán el consejero de Enseñanza, Josep Laporte. El arzobispo de Barcelona agregó que el Gobierno central había hecho una lectura negativa de la LOGSE y sugirió que ello podría vulnerar Ios acuerdos Estado-Santa Sede".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_