_
_
_
_
FERIA DE SAN ISIDRO

Armillita Chico devuelve el toreo mexicano a Las Ventas

La ganadería Núñez del Cuvillo debuta hoy en Madrid

La cuarta corrida del abono vuelve a traer el toreo mexicano a la plaza de Las Ventas de la mano de Miguel Espinosa Armillita Chico, hijo de Fermín Espinosa, del que heredó el histórico apodo. Al igual que al mexicano, a sus compañeros de terna, Niño de la Taurina y Enrique Ponce, les resta otra oportunidad en la feria. Lidiarán toros de la ganadería gaditana de Joaquín Núñez del Cuvillo, que debuta en Madrid y toma antigüedad.Armillita Chico, 32 años, ya tiene una larga experiencia en España, donde se formó como novillero llegando a ocupar uno de los altos puestos del escalafón en 1977. Tras doctorarse en su país, regresó de nuevo en 1978 y toreó 25 corridas, llegando a estar anunciado en Madrid para confirmar la alternativa, lo que impidió un grave percance que sufrió días antes en la plaza francesa de Nimes. Pese a ello, llegó a sumar 25 corridas antes de marchar de nuevo a México.

Más información
No se dejaban
El ganadero dice que les debieron cortar las orejas a algunos toros

El dedo en el renglón

Volvió en el ciclo isidril de 1983 para esa confirmación pendiente, pero como las cosas no rodaron bien no hizo la campaña española y se marchó a México para no volver más hasta ahora, aunque era un pensamiento que le embargaba desde entonces" como explica a su manera: "Pues sí, hace ya tres 6 cuatro años que tenía el dedo en el renglón". Su idea es quedarse y actuar mucho, aunque sólo tiene firmada una corrida en la feria de San Miguel, de Sevilla, el 29 de septiembre. "No importa", explica con optimismo, "porque el resto de los contratos me los voy a ganar en Las Ventas, no más".

A Armillíta le parece justo que los hermanos Lozano hayan atendido la sugerencia que les dio el año pasado, cuando estuvo en la feria como espectador: "Los toreros mexicanos son los mejores de toda Suramérica, y ahí están, por ejemplo, los grandes triunfos por aquí de rni padre y de Arruza. Era justo que en compensación a las continuas actuaciones de los españoles allá nos ofrecieran aquí lo mismo".

Lleva en Madrid casi dos semanas entrenándose y ha matando varios toros a puerta cerrada para adaptarse a las características del toro español. Concluye señalando que tanto él como su compatriota Eloy Cavazos, también contratado para dos tardes en esta feria, van a ser la sorpresa del abono: "Por lo menos por lo variado de nuestro toreo, aunque' confío que igualmente por las orejas que cortemos".

Carlos Collado Niño de la Taurina, 21 años, aspira a borrar cuanto antes el mal sabor de boca que le dejó su últirna comparecencia venteña, durante la feria de Otoño de 1990: "Fue mi peor actuación en Madrid, y aunque los toros no me ayudaron, reconozco que no estuve bien". Tras esta afirmación, rápidamente añade otra: "Espero que el público no haya olvidado mis anteriores tardes triunfales, sobre todo como novillero".

El toledano busca la puerta grande, por la que ya salió dos veces en aquella época novilleril, pero que sólo ha acariciado, también en un par de ocasiones, como matador. Lograr este objetivo admite que le hace mucha falta en su carrera, y agrega que además este año lo ve más fácil porque le ha cogido el sitio a la espada, como demuestra que en sus cuatro corridas en esta terriporada ha cortado siete orejas.

Al revés que Enrique Ponce, 19 años, hoy soldado del Regimiento de Artillería de Granada, que no ha tocado pelo en sus también cuatro actuaciones de 1991, lo que achaca a una mala racha "y a que la vida militar, en la que no gozo de ningún privilegio por mi profesión y de la que todavía me quedan seis meses, no es la mejor para un torero", según comenta.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_