_
_
_
_

Las tropas soviéticas inician oficialmente su retirada de Polonia

La retirada de las unidades soviéticas del suelo polaco, que ha causado tensiones entre Varsovia y Moscú a lo largo de los últimos meses, empezó ayer oficialmente sin que las dos partes alcanzaran un acuerdo sobre el calendario de la misma.La evacuación total, iniciada ayer por una unidad de misiles tácticos, durará, según la parte soviética, hasta 1993, mientras Varsovia había insistido hasta hace poco en que la evacuación soviética de Polonia debía completarse este año.

Aparte de la brigada de misiles, estacionada en Borne-Suli-nowo (norte de Polonia), de unos 1.200 soldados, las autoridades soviéticas anunciaron ayer la salida de otros 80 transportes militares de 10 guarniciones en abril. Esto "puede signiflicar el comienzo de la operación general de retirada de Polonia", declararon recientemente fuentes militares polacas. Según los actuales planes soviéticos, la evacuación que comienza hoy con bombos y platillos y a la que la Embajada soviética en Varsovia intentó dar el mayor despliegue posible en los medios de comunicación, afectará este año a unos 10.000 soldados. El año próximo se marcharán de Polon la unos 25.000 soldados, y los 15.000 restantes abandonarán Polonia en 1993.

Una retirada imposible

La exigencia polaca de la retirada total del Ejército Rojo en 1991 es, pese al comienzo de la operación, absolutamente inviable, según lo reconoció hace días el propio presidente Polonia, Lech Walesa. El objetivo de Varsovia consiste ahora en conseguir que el último soldado soviético -de los que quedan todavía 50.000- abandone 'las tierras polacas el año próximo y no en 1993.El conflicto en torno a la retirada de las tropas soviéticas de Polonia estalló el otoño pasado, cuando Moscú se había retractado de su anterior promesa de evacuar sus tropas en 1991. Tal oferta la había formulado el año pasado el presidente soviético, Mijail Gorbachov, al entonces primer ministro polaco, Tadeusz Mazoviecki, según declaró éste después de su dimisión del cargo.

Para presionar sobre los soviéticos, Varsovia condicionó el permiso para el tránsito de los casi 400.000 soldados soviéticos desplegados en Alemania por el territorio polaco a la firma de un acuerdo sobre la fecha de la evacuación de las tropas del Ejército Rojo de Polonia. Con esta actitud, el Gobierno polaco provocó el malestar de Bonn y acusaciones de Moscú que imputaban a las autoridades de Varsovia el deseo de cobrar demasiadas divisas por el derecho de tránsito.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_