_
_
_
_
POSGUERRA EN ORIENTE PRÓXIMO

Oçalán: "Este será el año de la gran ofensiva kurda en Turquía"

El líder del PKK teme que Ankara intente convertir en agentes suyos a los kurdos de Irak

El odio a Sadam Husein une a la guerrilla kurda, pero los peshmergas, con objetivos a menudo dispares, están lejos de formar un frente sólido. Rivalidades políticas y el profundo recelo mutuo amenazan con desencadenar una lucha interna que podría determinar el curso de la guerra en el Kurdistán iraquí y la cruenta campaña en el sureste turco. Los primeros síntomas de la fragilidad de la guerrilla kurda emergen en una entrevista con Abdalá Oçalán, el elusivo líder de la organización kurda más violenta de Turquía, que prepara su ejército en un remoto rincón de Líbano bajo la mirada tolerante de Siria. Oçalán teme que los kurdos iraquíes sean utilizados en su contra y asegura que "éste será el año de la gran ofensiva".

Si no fuera por la enorme bandera roja adornada con una estrella, la hoz y el martillo, y las siglas PKK esculpidas en la ladera rocosa de una colina del valle libanés de la Bekaá, la academia Mashsum Korkmaz pasaría fácilmente por un campamento de boy scouts. Los alumnos son jóvenes bien uniformados que calzan zapatillas de goma para moverse con más agilidad durante el ejercicio del día: preparar una emboscada contra una patrulla imaginaria del Ejército turco.La academia es el semillero más importante de la guerrilla kurda en Turquía. Seis mil estudiantes y campesinos del sureste turco se preparan aquí, cada año, para sumarse a la cruenta campaña guerrillera iniciada en 1984 por un ex estudiante marxista leninista llamado Abdalá, Oçalán (léase Ochalán), a quien se culpa de gran parte de las 3.000 muertes de esa lucha. Más conocido por su nombre de guerra, Apo, este macizo guerrillero de 43 años es un convencido de que no habrá paz en Turquía mientras no se reconozca el derecho a la independencia de 10 millones de kurdos de Turquía.

Para el Gobierno turco, Apo -cejas espesas, tupido bigote ojos opacos- es un terrorista de cuidado. Muchos kurdos lo ven como un bandido. Pero para la mayoría de sus compatriotas del sureste, personifica una campaña nacionalista intransigente que reivindica los derechos políticos más elementales de una comunidad a la que la Constitución turca de 1982 prohíbe incluso usar su propio idioma.

Un dilema

La guerra del Golfo y el protagonismo kurdo en la campaña para acabar con Sadam Husein están complicando los planes del PKK. La coincidencia de intereses -derrocar el régimen de Irak- entre Turquía, el Partido Democrático de Kurdistán (PDK), de Masud Barzani, y la Unión Patriótica de Kurdistán (UPK), de Jalal Talabani, las dos principales fuerzas kurdas otrora aliadas tácticas de Oçalán, plantea ahora un serio dilema para el PKK. Al menos en teoría, el PKK debería apoyar la rebelión en el norte iraquí, algo que Oçalán dice que está dispuesto a hacer en última instancia, aunque subrayando que su campaña estará siempre orientada fundamentalmente contra Turquía.

Las reservas de Apo a apoyar más decididamente a los kurdos iraquíes son comprensibles. El PKK ha comenzado a sospechar de Barzani y Talabani desde que representantes de ambas facciones se entrevistaron con funcionarlos turcos el mes pasado. Ha habido incluso informes -tajantemente desmentidos por Ankara- de una supuesta provisión de armas turcas para el PDK en el entendido secreto de que una vez depuesto Sadam serán volcadas contra el PKK.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

En su austero puesto de mando, Oçalán admite que el futuro puede ser difícil. "Turquía va a tratar de convertir al PDK y a todos los kurdos iraquíes en agentes de Ankara. El PDK quiere ahora destruimos", dice Apo. "Ya han comenzado a matar kurdos en Turquía". ¿Es el comienzo de una nueva lucha intestina entre kurdos? Oçalán no lo duda apenas. "Esto es lo que vemos venir, nos lo esperamos. Pero no seremos nosotros los que iniciemos el conflicto. Turquía quiere usar a los kurdos de Irak para controlar, a través de ellos, los recursos hidráulicos, petroleros y minerales del norte iraquí".

El líder del PKK está convencido de que sus guerrilleros están más preparados que nunca para intensificar la guerrilla en Turquía y hacer frente a eventuales desafíos de sus compatriotas que, insiste, conspiran en comunión con Ankara. "Éste será el año de la gran ofensiva guerrillera d Ice señalando a las columnas de jóvenes armados que suben por una cañada con sigilo y rapidez asombrosa. "Pronto tendremos 10.000 guerrilleros bien entrenados y armados", agrega. "Cuanto más fuertes seamos, a Turquía no le quedará más remedio que prestar más atención a nuestras demandas".

Ankara, que se n lega a considerar la Idea de un Kurdistán autónomo, mucho menos independiente, ha dado algunos pasos para aplacar a los kurdos. Uno de ellos es el reciente proyecto de abolir leyes que prohíben el uso de la lengua kurda. Pero Oçalán ve en esta idea una mera estratagema , una concesión que enmascara intenciones de erosionar los objetivos del PKK. Por lo tanto, no es fácil deducir que cuando Oçalán habla de la posibilidad de un diálogo -quizá incluso una tregua- con Turquía lo hace sólo con fines propagandísticos. "Si Turquía quiere hablar, nosotros estamos listos para hacerlo", dice. Pero inmediatamente añade: "No creo que los turcos quieran hablar en serio. Sus ofertas son sólo un ardid".

¿Podría el acercamiento entre Ankara y Damasco afectar a las actividades del PKK en el Líbano? Oçalán dice que no. Si bien él y sus guerrilleros han encontrado refugio en territorio libanés controlado por el Ejército sirio, y se mueven a sus anchas en ambos países a pesar de las protestas turcas, el PKK no cree que el presidente Hafez Asad esté dispuesto a arriesgar sus relaciones con los kurdos de Turquía, Irak y Siria. "Si quisieran, los sirios pueden cerrar este campo de entrenamiento en 48 horas", dice, "pero eso no favorecería sus intereses. Recuerde que Siria también tiene una comunidad kurda".

El PKK ha dado a Asad una valiosa carta. Damasco sabe que puede llegar el momento en el que Asad vea conveniente recordar a Ozal que sólo Damasco puede controlar los hilos de la más aguerrida guerrilla kurda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_